Hoy me han publicado un nuevo artículo para el Suplemento de Caza de ABC y las principales cabeceras del Grupo Vocento en Andalucía, que edita la Federación Andaluza de Caza.
Un esfuerzo por sumar mi pequeño granito de arena y contribuir a ese gran trabajo que siempre destaco de la FAC y que en este caso, ha logrado acercar la caza al resto de la sociedad, ocupando además un espacio de privilegio en medios de comunicación generalistas, siempre desde un enfoque positivo, respetuoso, ético y conservacionista.
Índice de contenidos
Segundo artículo para el Suplemento de Caza de ABC
Ya te hablé de esta iniciativa en Septiembre, cuando me publicaron mi primer artículo para el suplemento de caza de ABC y seguramente has tenido oportunidad de conocerlo en la propia web de la FAC o en cualquiera de los portales cinegéticos que han difundido y apoyado la noticia.
Sin duda, en el contexto actual que atraviesa la caza, merece la pena celebrar estas acciones como un verdadero triunfo, pues se trata de una oportunidad inigualable de trasladar nuestra realidad a ese público que nos observa con ojos fiscalizadores, que a menudo nos censura sin conocer los entresijos de esta afición y a los que demasiadas veces nos cuesta llegar, para transmitirles lo necesaria e importante que es la caza en estos tiempos.
Ojalá esta coyuntura fuese posible en el resto de CC.AA.
Además, esta edición de Noviembre del Suplemento de Caza y Naturaleza de la FAC, centraliza su atención en la mujer cazadora y en las nuevas generaciones que se están incorporado.
¡Otro logro a festejar!
Mi artículo: Tiempo de Veda, tiempo de cazador y perro
Si en mi primera participación me decidí a escribir sobre el cuidado de las imágenes que publicamos en RR.SS, en este segundo artículo para el Suplemento de Caza de ABC, me he inclinado por destacar ese binomio perro & cazador que tanto sentido le concede a nuestras jornadas de caza.
Porque es tiempo de veda, tiempo de cazador y perro, momento de recordar esos lances especiales que se obstinan en permanecer en nuestra memoria, pues solo a partir de ellos seremos capaces de perseverar en nuevas experiencias.
Pero sobre todo, porque quiero poner en valor esa coalición, tan primitiva como histórica, que nos permite rendir tributo a nuestros instintos y unificar esfuerzos en la consecución de un objetivo común.
Pues la sociedad debe conocer, de nuestras propias manos, esa relación de nobleza y fidelidad que realmente nos mantiene unidos a nuestros perros y que poco tiene que ver con falsas noticas sobre maltratos y abandonos.
¿Quieres leer el artículo?
Te animo a que compres cualquiera de los diarios que incluyen el Suplemento de Caza y Pesca, porque de ese modo, contribuirás a fortalecer esta gran iniciativa de la FAC que nos beneficia a todos.
Lo puedes encontrar en ABC de Sevilla (edición de Andalucía) y Córdoba, Ideal de Granada, Jaén y Almería, Diario Sur y La Voz de Cádiz.
Y si te apetece leer el artículo, puedes hacerlo desde este enlace o bien clickando en la imagen que encontrarás a continuación.
Espero que sea de tu agrado, ya me contarás tu opinión…
Para mí ha sido un verdadero honor participar.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post sobre mi segundo artículo para el Suplemento de Caza de ABC, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del post.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.