Como habrás podido comprobar, me he tomado un par de semanas sabáticas en el blog, un par de semanas de falso descanso cinegético, con la vista puesta en otros quehaceres, por lo que ya tenía ganas de un sábado de radio, de un sábado con los compañeros de Caza, Pesca y Naturaleza, de un sábado charlando de caza, con un gran amigo y cazador de invitado, como Gorka Serbal, con el que intercambiamos opiniones alrededor de los calibres pequeños en la Caza Menor.
¿A qué esperas para escuchar este nuevo programa de sábado en Radio Intereconomía?.
Índice de contenidos
Calibres pequeños en la Caza Menor
Sois muchos los que amablemente me habéis escrito proponiéndome nuevas temáticas para mi sección en Caza, Pesca y Naturaleza, algo que os agradezco encarecidamente.
Y una de las propuestas más repetidas ha sido la de los calibres pequeños en la Caza Menor.
De modo que atendiendo a vuestras peticiones, he invitado a un gran amigo y cazador, como Gorka Serbal, activo usuario y defensor del calibre 20, para que comparta con nosotros su experiencia y conocimiento.
No te pierdas la charla, que como siempre resultó muy entretenida e incluso didáctica, pero tampoco el programa en si mismo, con Marcos Ruiz dirigiendo la orquesta.
Escuchar programa Caza, Pesca y Naturaleza sobre los calibres pequeños en la Caza Menor.
Si no has tenido oportunidad de escuchar el programa en directo, puedes hacerlo en formato podcast desde el enlace de Ivoox que te dejo a continuación.
Espero que sea de tu agrado y no te olvides dejarme un comentario con tu percepción.
Mi opinión sobre los calibres pequeños en la Caza Menor
Y ya que estamos sobre el tema, aprovecho para invitarte a que leas un artículo anterior en el que plasmé mi opinión sobre el calibre 20.
- Leer el artículo: Mis impresiones sobre el calibre 20.
Un par de jornadas perdiceras me permitieron probar una superpuesta de Beretta, que si bien inicialmente me sorprendió por sus dimensiones, e incluso me hice la retórica pregunta: «¿Pero esto mata?», posteriormente me dejó un regusto de satisfacción total, hasta el punto de que ya la tengo incluida en mi «Lista de deseos».
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post con la charla sobre los calibres pequeños en la Caza Menor, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.
Hace 12 años tuve la feliz idea de regalarme una superpuesta del calibre 20. Estrené esta escopeta cazando codornices en una población de Valladolid y el disfrute fue total, poco peso, fácil de llevar, mejor encare y efectiva en el disparo. Vamos todo un éxito mi feliz idea.
Se abre la general de aquella temporada y me voy con mi flamante escopeta del 20 a perdices; no imagináis como llegaba a casa echando pestes de la escopeta, maldiciendo la hora en la que se me había ocurrido hacerme semejante regalo. Una escopeta del 20, pero para qué? Era lo que me decía yo a mí mismo. Transcurre la semana laboral en la que hago autocrítica, pero de la de verdad y llego a la conclusión de que si se apunta tan mal a las perdices como lo hice el día de la apertura, no se matan ni con el 12 ni con el 20 ni con un antiaéreo. Desde entonces la escopeta del 12 que aun conservo duerme en el armero, menos cuando la saco para limpiar.
Buena anécdota Iñaqui y muy acertada.
El 20 te obliga a apuntar más y en general, a ser más fino en el disparo, pero justo es este reto el que motiva y el que debemos asumir aquellos que cazamos con el 20 o que tenemos intención de empezar a hacerlo.
Muchas gracias por comentar.
¡Un abrazo y al monte!