Caza y deporte, una disyuntiva de rabiosa actualidad que también reúne opiniones muy dispares, fue el tema principal de una amena y entretenida tertulia de radio en El Morral del Cazador.
Como siempre, de la mano de Javier Pérez y acompañado de otros compañeros y cazadores como Juan Carlos Calvo, Director de Cazaworld, Miguel Ángel Romero o Marcelo Verdeja.
Índice de contenidos
Caza y deporte: Tertulia de radio en El Morral del Cazador
Englobar dos términos como caza y deporte en la misma frase, normalmente es sinónimo de discrepancia entre aquellos que asumen nuestra afición desde una perspectiva deportiva y esos otros, entre los que me incluyo, que convienen ambos términos de forma diferenciada.
Y sobre estos apuntes discurrió una más que entretenida, e incluso didáctica, tertulia de radio en El Morral del Cazador.
Dirigida, como siempre, por un gran profesional como Javier Pérez y acompañada por cazadores reconocidos en el sector, como es el caso de Juan Carlos Calvo, Director de Cazaworld, Miguel Ángel Romero y Marcelo Verdeja, además de un humilde servidor.
Cerca de una hora de charla en la que tratamos de poner en valor nuestras opiniones, además de repasar la actualidad del sector en base a los términos citados: caza y deporte.
Escucha la tertulia sobre caza y deporte en El Morral del Cazador
A continuación te dejo el podcast del programa para que puedas escucharlo con total tranquilidad.
Y como siempre que disfruto de la oportunidad de intervenir en medios de comunicación cinegética, te animo a que contribuyas dejando tu opinión y punto de vista, en el sistema de comentarios que encontrarás al final del post.
Caza, deporte y sus contradicciones
Son muchos los vídeos y artículos que he publicado alrededor de términos como caza y deporte, y a poco que sigas este blog de caza, no me hace falta explicarte que para mí la actividad cinegética en ningún caso debería entenderse como una disciplina deportiva.
Es más, creo que ligar ambos términos resulta perjudicial para la venatoria.
Quizás el hecho de que la práctica de nuestra afición requiera, en algunas modalidades, de un importante desarrollo físico, lleve a algunos a entenderlo como tal, pero siempre insisto en no debemos confundir ejercicio con deporte, pues son cuestiones relacionadas, pero diametralmente opuestas.
El deporte está regido por unas normas en las que todos los participantes disfrutan de las mismas ventajas y desventajas, algo que a todas luces, no ocurre en ninguna de nuestras jornadas cinegéticas.
Ni becadas, ni jabalíes portan escopetas o rifles, como tampoco nosotros disfrutamos del potencial de sus agudizados sentidos.
Es más, ni siquiera creo que discurra una competición entre humanos y animales, sino una justa lucha entre depredador y presa, entre una especie que caza y otra que trata de salvaguardar su vida.
Caza y deporte: ¿Qué aportan los concursos de caza?
Como decía, es un tema tan manido, que desde esta bitácora personal he tratado de compartir mi opinión en diversas ocasiones.
Y aquí te dejo un ejemplo en forma de reflexión sobre los concursos de caza y su aporte, positivo o negativo, a la salud de nuestra actividad.
¿Por qué la caza no es un deporte?
El vídeo anterior generó tanta interacción y opiniones que me animé a publicar esta review repasando algunos aspectos clave y apuntando determinados matices que consideraba esenciales.
No dejes de echarle un vistazo, quizás te ayude a inclinarte hacia un lado u otro en este gran debate sobre caza y deporte.
La caza es mucho más que un deporte
Poco antes de celebrarse esta tertulia en El Morral del Cazador, leía en un medio cinegético que la caza es un deporte porque, entre otras cosas, se trataba de una actividad que requería esfuerzo, que se hacía voluntariamente y de manera agradable, aunque no aseguraba ninguna recompensa, porque además se ejercita al aire libre…
Personalmente respondí que entonces el sexo también debería clasificarse como actividad deportiva, pues acogiéndonos a los condicionantes anteriores, también nos exige esfuerzo, lo hacemos voluntariamente y desde luego que nos resulta agradable, aunque de vez en cuando no encontremos recompensa e incluso a muchos, nos encanta hacerlo al aire libre…
Bromas aparte y más allá de la interpretación de cada cual, considero que la caza es mucho más que un deporte, queda latente mi opinión en los vídeos anteriores, nos lo demuestra la antropología y el hecho de que las modalidades competitivas son muchísimo más recientes que l a propia necesidad de cazar.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post con la tertulia de radio en El Morral sobre caza y deporte, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.