Esta mañana tuve la oportunidad de intervenir y disfrutar de una charla en Radio Caza, Pesca y Naturaleza de Intereconomía, para compartir el suceso que ya publiqué hace unos días, con la pérdida de Luca y lo traumática que resultó su recuperación de las manos de los animalistas que lo tenían “recogido”.
Aprovecho además para agradecer a Marcos Ruiz, Álex N. Lachhein y compañía, no solo que se hiciesen eco de la “noticia”, sino que me hayan brindado la ocasión de difundirla en directo.
Te animo a que escuches el podcast del programa, pues como siempre y más allá de mi intervención, resultó muy ameno y entretenido.
Índice de contenidos
Charla en Radio Caza, Pesca y Naturaleza sobre Luca
A menudo promuevo desde este blog la necesidad de ponernos de acuerdo y unificar esfuerzos en defensa de la caza y dentro de este paradigma, se incluyen aquellas situaciones que por desgracia, los cazadores vivimos con excesiva frecuencia, como es el robo de perros o la complejidad para recuperarlos después de una pérdida.
De hecho, cuando escribí el artículo con la historia de Luca, más que pedir, rogué que se compartiese, pues elevarlo a público es sin duda el método más ágil y eficiente para intentar llegar a oídos de esa sociedad urbanita, que permanece impasible y muchas veces, alejada de la realidad que nos acontece a los cazadores.
Y hoy solo tengo palabras de agradecimiento para las muchas personas y medios cinegéticos que colaboraron en la tarea logrando incluso hacerlo viral, entre ellos, Jara y Sedal o Marcos Ruiz y compañía, a través de esta charla en Radio Caza, Pesca y Naturaleza de Intereconomía.
Quizás no haya servido de mucho, pues la problemática persistirá y estoy seguro nos tocará sufrir nuevas situaciones de esta índole, pero arroparnos los unos a los otros y alzar la voz mostrando nuestro rechazo, terminará por redundar en nuestro beneficio.
Audio de la Charla en Radio Caza y Pesca sobre Luca
No tengo mucho más que contarte.
Tan solo animarte a que escuches la charla, pero también el programa en su totalidad, pues como siempre, fue una horita muy amena y entretenida.
Contenidos programa 387 Radio Caza, Pesca y Naturaleza
Puedes escuchar el podcast del programa en cualquier momento, haciendo click en el siguiente enlace: Escuchar programa 387 Radio Caza, Pesca y Naturaleza.
Los contenidos del mismo son los siguientes:
- Editorial
- Abre emisión la última entrega de «Apuntes de Campo», nuestro particular calendario naturalista.
- Da continuación «Lobos con Piel de Cordero»: Álex Lachhein y Marcos Ruiz entrevistan a D. Álvaro Fernández, autor del blog «CuadernodeCaza.com», quien recientemente fue objeto del secuestro e intento de robo de Luca, uno de sus cachorros de setter inglés, por parte de varias activistas de una conocida protectora.
- Después, las novedades del «Defensor del Uso y la Propiedad Animal», con D. Vicente Barrios, quien esta vez, dio cumplida respuesta al último ataque en prensa a los animales del circo tradicional.
- Continúa, con la intervención de José Ignacio Herce (Senior y Junior), a cuentas de la polémica alimentada por el UICN y su asombrosa catalogación del conejo ibérico como especie en peligro de extinción.
- Sigue la emisión con las novedades y noticias semanales de la RFEC
- Finalizó el programa con la sección más hilarante de la radiodifusión española: los «Premios TontEVA», comandados por Antonio Crespo Corral.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post, sobre mi charla en Radio Caza, Pesca y Naturaleza de Intereconomía, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del post.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.