Como ya sabéis los que habéis leído alguno de mis artículos anteriores, mis perros son la parte más esencial en cada jornada de caza, como también lo son en mi vida cotidiana, por lo que voy a aprovechar para presentaros a uno más del equipo: Darko du mas d´Eyraud.
Darko du Mas d´Eyraud, hijo de Dover du Mas d´Eyraud y Ada, es un macho de 6 años especialista en caza de becadas, aunque no son nada desdeñables sus resultados en otras modalidades cinegéticas, como es el caso de la codorniz.
Conozcámosle un poco más…
Índice de contenidos
Darko du Mas d´Eyraud
Darko es un setter inglés, blanco y negro, nacido y criado en casa un 23 de Mayo de 2012, es decir, con poco más de 6 años.
Hijo de Dover du Mas d´Eyraud, propiedad de Tete y su afijo De Muslera Setter y de Ada, propiedad de mi tio y, probablemente, la mejor perra de caza de sordas que he visto jamás.
Genealogía
Como podéis ver en su ficha de Setter Anglais, Darko proviene de líneas Radentis (Borg, Sbranco, Billo) por ambas partes, entre otros canes de gran reputación cinegética como Arno, Palú, Jos, Um´lyn du Mas d´Eyraud, Romance du Val du Ruth, etc.
Pero lo que más me ha preocupado siempre y uno de los aspectos en los que más me fijo a la hora de criar o elegir un cachorro es que sus padres sean cazadores, buenos cazadores de sorda y especialmente, en terrenos duros y cerrados como los que cazo habitualmente.
Y los padres de Darko cumplen a la perfección con esas premisas, pues en ambos casos son excelentes cazadores de becadas, concretamente Ada, como ya he dicho anteriormente, lo mejor que he visto en un monte.
Morfología y carácter
Sin entrar en mucho detalle sobre su morfología, Darko es un setter inglés algo más grande que la media, con unas formas muy bonitas, gran porte, mucha potencia…
De carácter muy noble y muy sociable, a mis hijas les encanta jugar con él y a él con ellas.
Como el resto de mis perros, no pierden la oportunidad de hacerte compañía allí donde estés y, en cuanto te mueves, ellos hacen lo propio para ir a tumbarse nuevamente al lado tuyo.
Sin embargo, es muy, muy inquieto.
En casa, cuando no estamos nosotros fuera, pasa el rato persiguiendo pájaros, de hecho, es más fácil hacerle fotos en muestra cuando está en casa, que en el monte…
Y como os imaginaréis, ya tiene hechos todo tipo de caminos por la finca (Eso que me ahorro de segar…)
Características en la caza
Darko reúne las cualidades que más me gustan de la raza, velocidad, grandes vientos y mucha inteligencia a la hora de encontrar, mostrar y guiar la becada.
Tiene la muestra y patrón muy definidos, sin embargo, es muy inteligente a la hora de resolver lances, guiando la pieza a medida que esta peona y dejándome a mí, como cazador, en situaciones de ventaja para entender por dónde se va a levantar.
Otra de sus grandes cualidades es la rebusca y su capacidad para volver a encontrar sordas con dos, tres y cuatro levantes.
Por lo demás, y esto ya va en función de preferencias, es un gusto verlo cazar.
De velocidad media – alta en la búsqueda, con mucho poder para «romper el monte», trabajador, constante y sin miedo a entrar en zonas muy sucias o cerradas, lo que nos permite encontrar las becadas más complicadas.
Además, es un perro que guarda un gran equilibrio entre independencia y contacto con el cazador, ya que tiene una búsqueda amplia, sin irse demasiado largo, pero siempre atento a mis movimientos, cambios de dirección…
Algo en común con Zar, otro de mis setters, es la gran complicidad que hemos alcanzado con el paso del tiempo.
Si hay algo que odio es ir por el monte dando voces o rebentando el silbato, sin embargo, con Darko solo hace falta un ligero movimiento de brazo, a veces, incluso, una mirada, para que entienda lo que esperas de él.
Especialidades de caza
Como decía al principio del post, Darko du Mas d´Eyraud es un perro especialista en becadas.
Sin ser un experto, tampoco son nada desdeñables sus resultados en la caza de codorniz.
De hecho, he cazado con él varias temporadas la codorniz y hemos logrado resultados bastante buenos, equiparables incluso a los de perros con más tradición codornicera, como el spagneul breton, el braco o el drahthaar.
Pero sin duda, el entorno y la especie que mejor se adapta a sus condiciones y características es el monte cerrado y la sorda.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.