De cazador a cazador… Entrevista a Lobaco

Inicié este Cuaderno de Caza como una bitácora personal desde la que compartir mis opiniones, experiencias y anécdotas cinegéticas.

Pero también como foro de conversación o debate, para poner en valor la opinión de otros muchos compañeros que, como yo, disfrutan a diario de este noble arte que es la caza.

Y fiel a este objetivo, hoy me he sentado con Lobaco, al que conoceréis mejor por su blog cazadorenlaoscuridad.blog, para hacerle una sencilla entrevista y que nos explique, desde su propia perspectiva, como ve esto de la caza y todo lo que la rodea.

Lobaco y yo nos conocimos hace 8 ó 9 años en Cazalia, una red social orientada a la caza que ya pasó a mejor vida.

Enseguida encontramos afinidades que se han acrecentado a lo largo del tiempo y que han determinado una buena amistad, más allá del puro ámbito cinegético.
 

Índice de contenidos

De cazador a cazador… Entrevista a Lobaco

Lobaco es un cazador de a pié, como cualquiera de nosotros.

Una mente inadaptada al deshumanizado trajín urbanita, como él mismo se define.

Un autodidacta, amante de la caza más tradicional, en la línea de aquello que practicaban nuestros antepasados.

Un cazador inquieto, siempre dispuesto a probar cosas nuevas, obsesionado con saborear las mieles del éxito, pero solo desde el respeto máximo a la presa y el entorno.

Y una voz sincera y crítica que no deja indiferente a nadie.

Por lo que a continuación os dejo el resultado de la entrevista a Lobaco.

Espero que os guste y, como siempre, sentiros libres de opinar, compartir y ampliar el contenido con vuestra propia experiencia y conocimientos…

Entrevista a Lobaco | Charlas entre cazadores | Entrevista a un cazador - Cuaderno de Caza
 

Entrevista a Lobaco
  1. Empecemos por algo “sencillo”… ¿Qué es para ti la caza?

La caza para mi es una forma de vida.

La conexión más directa y espiritual que pueden tener los seres humanos con la tierra, que es nuestra casa y nuestra verdadera Madre.

La más ancestral que tienen los seres vivos predadores de conseguir el sustento directamente de la naturaleza.

Un arte que requiere esfuerzo, dignidad y respeto.
 

  1. ¿Cuándo te iniciaste en la caza y con quién?

Siempre fui cazador.

De pequeño sentía el impulso de atrapar animales con las manos, aunque jamás me atreví a matar ninguno.

Con 16 años salí a cazar patos en el río Júcar con un compañero resacoso y menos papeles que una liebre.

Mi instinto se despertó y al año siguiente me compre un arco de poleas.

Al otro ya llevaba escopeta legal en la media veda y cobré mis primeras piezas.

Desde entonces mi vida siempre ha girado en torno a la caza.

Aun llevando varios meses sin salir, siempre está presente en mi día a día.
 

  1. ¿Cuál es tu mejor recuerdo de caza?

No podría decantarme por ninguno en especial, aunque tengo algunos que me han puesto “los pelos como escarpias”.

La primera espera con mi hijo o cuando cobré mi primer Jabalí, podría ser uno de ellos, pero guardo algunos más.

No son necesariamente jornadas memorables en capturas, sino en sensaciones.

Recuerdo otra mañana que conduje tres horas hasta el coto y nada más salir viví un momento inolvidable…

Corría un mes de noviembre muy húmedo, tumbé dos perdices de dos tiros con perdigón del nueve y al bajar una cuesta hasta un rastrojo tardío el cielo se abrió. Fue una auténtica epifanía, si es que crees en esas cosas querido Amigo. El verde carrizo mezclado con el amarillo del rastrojo reflejando el arco iris y mi “Melba” corriendo por él.

Un auténtico torrente de sensaciones de las que te dejan huella.

He visto muy de cerca a “La parca” yendo de caza y volvería a jugármela.

He recorrido “mis sierras” de cabo a rabo y aguardado a los jabalíes hasta el amanecer y un rato más.

Desde luego, he vivido tres vidas en el monte a cambio de la insulsa y gris que vivo en la ciudad.
 

  1. ¿Qué modalidades de caza practicas y cuál es tu favorita?

El aguardo al jabalí, pero soy Cazador y solo me hace falta un arma y una presa para desarrollar mi “oficio”.

Hasta el año pasado cazaba las palomas en puesto, al paso y al salto en las horas de más calor.

Las perdices ya las dejé por vergüenza, los conejos y liebres, salvo una que maté en la zona libre, ya ni los recuerdo.

Algún que otro zorzal ha caído pero pocos.

Menos la perdiz con reclamo, los faisanes y las dos becadas que se me escaparon, he cazado casi de todo.

En Caza Mayor solo he cazado jabalí en aguardo, los corzos siempre se me han resistido.

Entrevista a Lobaco | Charlas entre cazadores | Entrevista a un cazador - Cuaderno de Caza
 

  1. ¿Qué armas guardas en tu armero y cuál es tu favorita?

Tampoco tengo favoritas, depende de la especie, oportunidades y modalidad que vaya a cazar.

Tengo una escopeta del 12 de corredera que funciona de maravilla, sin envidiar a la semiautomática que rompí hace dos años.

Un rifle de cerrojo del 300wm que me regaló mí mujer con el que he cazado jabalíes y fallado un corzo.

Un arco de poleas de 70# con el que entreno dos veces por semana y que espero “manchar” pronto de sangre.

También guardo una escopeta monotiro del calibre 28 regalo de un buen amigo, una joya.

Cada cual tiene su uso y disfrute, el arco es lo que más uso, pero me gustan todas
 

  1. ¿Qué perros te acompañan en tus jornadas de caza?

Más que dos perros, tengo dos amigos, miembros de mi familia.

“Uncas”, un braco x pointer veterano que se las sabe todas caza mayor y menor y “Titán” un cachorro de teckel para el rastro de sangre que apunta maneras.
 

  1. ¿Cuál es tu raza de perros favorita?

Me gustan todos.

Depende de mis posibilidades de cazar una especie determinada y del terreno donde haya que desenvolverse.

De los setters me gusta su felina plasticidad.

De los pointers, sus muestras como estacas.

Los drahtaars, grifones, perdigueros, pachones o bracos son rústicos todoterrenos que me encantan si el terreno y las piezas los requieren.

Los podenquetes conejeros son un placer verlos trabajar y a los retrievers, levantar y cobrar.

En la caza mayor, los podencos andaluces me gustan bastante y los “Bavieras” son excelentes perros de acoso para echar un buen gancho entre cuatro amigos.

Para el rastro, el teckel es el más apegado y manejable, aunque estoy seguro de que el Sabueso Español tendría un espacio reservado en mi perrera si tuviera sitio para él.

Entrevista a Lobaco | Charlas entre cazadores | Entrevista a un cazador - Cuaderno de Caza
 

  1. ¿Qué futuro le ves a la caza?

La caza necesita una reconversión profunda y un marco legal aceptable.

Ha de librarse de los escopeteros que la destrozan y del estigma del deporte y vil negocio.

La caza ha de volver por sus fueros a ser una despensa natural donde proveernos, al tiempo que gestionemos correctamente los espacios naturales.

Las especies de menor autóctonas dependen de la agricultura y terminarán por desaparecer.

Las de mayor ya son plaga en algunos sitios.

En cuanto se produzca la purga de todos los snobs, fanfarrones, cazandangas y escopeteros que solo cazan por hacer circo, quedaremos los de verdad.

Y cazaremos gratis.

 

  1. ¿Qué es lo que menos te gusta del ámbito cinegético?

Casi todo ha degenerado.

La caza ya no existe.

En su lugar aparecen todas esas siglas malditas que la convierten en “sector cinegético” y que salvo honrosas y científicas excepciones, solo miran por sus intereses.

Todo cabe y lo que menos abunda son cazadores.
 

  1. ¿Qué proyectos tienes relacionados con la caza?

A día de hoy estoy sin coto.

Lo primero será encontrar uno para aguardar a los cochinos y llenar el arcón.

Lo segundo estudiar las posibilidades “de menor” si las tiene.

Con la menor ya lo he explorado casi todo, pero en la mayor tengo una espina clavada con “enflechar” a diez metros un verraco en aguardo sin cebo.
 

Resumen entrevista a Lobaco

Hasta aquí alcanza esta entrevista a Lobaco.

Unas líneas muy personales, dictadas por un cazador, que como adelantaba al inicio del post, no van a dejar indiferente a nadie.

Charlas entre cazadores, como esta entrevista a Lobaco, que ponen en valor distintas opiniones y puntos de vista.

Pues de vez en cuando, aunque solo sea de vez en cuando, merece la pena escuchar a otros… ¿No creéis?
 
 

Seguro que te interesa...
No dejes de leer otros artículos de Opinión
Marketing Cinegético | La caza y el marketing | Cuaderno de Caza

Marketing & Caza, dos conceptos y un destino

134shares Facebook134 Twitter0 WhatsApp Email0Marketing cinegético … Caza y marketing… Si lo piensas, parecen dos términos antagónicos, ¿Verdad?. Tan opuestos e incompatibles que nos parece...
Read More
Directorio de cotos de caza online | Caza y negocios | Cuaderno de Caza

¿Quieres emprender en la caza?. ¡Te regalo una idea!

114shares Facebook112 Twitter1 WhatsApp Email1¿Qué te parecería si existiese un directorio de cotos de caza online, desde el que pudieses conocer todos los cazaderos del...
Read More
En defensa de la caza | Unión del colectivo cazador | Cuaderno de Caza

¡Juntos somos más fuertes!

39shares Facebook39 Twitter0 WhatsApp Email0Es hora de aparcar nuestra pasividad y unificar fuerzas en defensa de la caza. Es hora de buscar el compromiso común...
Read More
Feria de Caza y Pesca Potes 2021 | Cuaderno de Caza

Recuerda… ¡Este fin de semana “cazamos” en Liébana!

543shares Facebook529 Twitter8 WhatsApp Email6Se acerca el finde y con él, ese evento que te adelantaba hace unas semanas, la X Feria de Caza y...
Read More
Refranes de caza | Citas de caza Miguel Delibes | Cuaderno de Caza

Citas, pensamientos y refranes de caza

140shares Facebook109 Twitter8 WhatsApp Email23Hoy, por casualidad, mientras buscaba refranes de caza para compartir en Twitter, me encontré con algunas citas y pensamientos de caza...
Read More
Rechazo al furtivismo | El furtivo no es cazador | Cuaderno de Caza

El furtivismo no es caza…

178shares Facebook178 Twitter0 WhatsApp Email0Cazador y furtivo son dos términos que para nuestro lamento van ligados, a pesar de tratarse de conceptos tan sumamente distintos,...
Read More
Blog de caza

¿Te aviso para el próximo post?

¿Te ha gustado este post sobre mi Entrevista a Lobaco?. Forma parte de mi comunidad y recibe los últimos artículos en tu mail.

¡Házte notar, contribuye con tu opinión!

 
¡Sígueme en redes sociales!
Send this to a friend