Dicen que lo breve, si bueno, dos veces bueno y aunque ya estoy lamentando este final de la temporada de caza, debo reconocer que ha sido una campaña espectacular, cargada de experiencias nuevas y gratificantes, que me cuesta un mundo sintetizar en unas pocas líneas…
Solo espero que la siguiente sea tan buena o mejor…
¡Por pedir que no quede!
Índice de contenidos
- 1 Con esto y un bizcocho… Llegó el final de la temporada de caza
- 2 Primeras experiencias en la Caza Mayor
- 3 También probé la caza de perdiz
- 4 Vídeo de caza de perdiz con Setter Inglés
- 5 Y en último lugar, las becadas
- 6 He cazado becadas en Palencia, en Burgos, en Cantabria, en León…
- 7 Los cachorros, mi mayor éxito tras este final de la temporada de caza
- 8 Finaliza la veda, pero no la caza
- 9 Seguiremos disfrutando juntos de la caza
Con esto y un bizcocho… Llegó el final de la temporada de caza
Me da pena y empiezo a mirar con cierta melancolía estos días atrás en que ansiaba la llegada del fin de semana para preparar los bártulos y salir de caza.
Ahora es cuando empiezo a pensar que se me ha echado el tiempo encima, que no he aprovechado la veda como debería, que…
Pero en realidad solo es una sensación de frustración, la misma que me embarga cada año por estas fechas, porque se hace duro pensar que tenemos muchos meses de espera por delante hasta la siguiente oportunidad.
Algo tan bueno, no debería ser tan corto.
Pero aún siendo corto debo reconocer que lo he aprovechado como nunca y aunque las becadas, mi debilidad, han cumplido menos de lo que imaginaba en un principio, quizás este final de la temporada de caza me arroje en perspectiva mi mejor año venatorio por las múltiples y satisfactorias experiencias que he podido vivir.
Primeras experiencias en la Caza Mayor
Reflexionando tras este final de la temporada de caza, quizás lo más relevante han sido mis primeros pasos en la Caza Mayor, pues en contra de lo que pensaba años atrás, corzos y especialmente jabalíes, han logrado engancharme por completo.
Los acontecimientos se viven de otra manera al calor de la cuadrilla que te acompaña, lejos de la habitual soledad del becadero e integrado en un ambiente campechano y sencillo en el que priman las risas y el compadreo.
Si antes me costaba creer algunas de esas batallitas que comparten contigo los más veteranos, cuando lo experimentas en vivo y en directo, te das cuenta de la fortaleza y bravura que atesora el jabalí.
Incluso el puesto fijo, que a un sordero acostumbrado a patear el monte se le puede hacer pesado, tiene su encanto, su arte y su nobleza, cuando te lo explican y tienes oportunidad de vivirlo.
La emoción de las ladras, el retorno del tembleque en las piernas tras muchos años cazando, esa tensión mientras escuchas al jabalí rompiendo monte y acercándose a tu postura… ¡Impresionante!
Si te apetece leer algunas de esas primeras experiencias en la Caza Mayor, aquí te las dejo:
- De menor a mayor, la inquietud de explorar (Inicio del blog de Caza Mayor)
- Luces y sombras en mi primera batida de jabalí (Primera batida de jabalí en Cantabria)
- De batida por tierras lebaniegas (Batida de jabalí en Liébana)
- Entre corzos, encinas y hayedos (Batida de corzo en Cantabria)
También probé la caza de perdiz
Menudo homenaje de guías, muestras y cobros se pegaron mis cachorros cazando la perdiz con Gorka Serbal en Burgos.
Que si, que si… Perdiz repoblada, gallinas, o perdices de plástico, de goma… No sé, elige el calificativo que prefieras.
Pero para mí fue una experiencia como pocas que disfruté al lado de Figo y Crono.
Verlos crecer, progresar, negociar cada lance, mostrar, guiar, patronear, cagarla, acertar… ¡CAZAR!
Eso es lo que motiva mi vena cinegética y me anima a salir cada fin de semana al monte, el resto… Pues eso.
Si te apetece revivir mis primeros pinitos en la caza de perdiz, solo tienes que seguir los siguientes enlaces:
- Caza de perdiz en Burgos (Jornada de Noviembre)
- Caza de perdiz con Setter Inglés (Jornada de Diciembre)
Vídeo de caza de perdiz con Setter Inglés
Aunque este vídeo que te dejo a continuación resume a la perfección lo entretenida que fue una de las jornadas de puertas abiertas de Grupo Serbal…
¡No te lo pierdas!
Y en último lugar, las becadas
No por dejarlo para el final difiere en importancia, pero reflexionando tras este final de la temporada de caza, probablemente podría considerar la campaña como una de las peores de los últimos 10 años.
Y eso que empezaba con la falsa intuición de que me iba a encontrar un panorama totalmente distinto, pero enseguida me di de bruces con la realidad.
Entraron tarde, muy tarde y en una densidad muy baja para lo que es habitual en mi coto y ese guión me acompañó hasta finales de Diciembre.
Después la dinámica se volvió algo más atractiva, hubo cierto movimiento de pájaros y tuve alguna que otra jornada verdaderamente épica, que además sirvió a los cachorros para terminar de hacerse, pero por irregular, debo clasificar el ejercicio como malo.
Esperemos que el siguiente nos guarde una experiencia más halagüeña…
También he compartido contigo distintos artículos sobre mis jornadas sorderas. ¿Quieres volver a leerlos?
- Sin noticias de mi querida Dama
- Primeros lances entre la lluvia y el frío
- La edad penaliza el físico, pero no el instinto
- A la becada, como la dejes pensar…
- El reto de la becada fantasma
- Qué lástima de temporada para los cachorros
- Y por fin nos sonrió la Diosa Fortuna
- Con la caza, del campo a la mesa
He cazado becadas en Palencia, en Burgos, en Cantabria, en León…
Sin embargo, tras este final de la temporada de caza, puedo presumir de haber cazado la sorda en distintos acotados y provincias.
Desde León a Cantabria, pasando por Burgos y Palencia, algo que ha reforzado mi ya dilatada trayectoria, pues poco tienen que ver las encinas de un sitio, con los robles de otro.
Y otra vez los cachorros han sido los grandes beneficiados, pues además de encontrar una mayor densidad de becadas que en mi coto, medirse con ellas en distintos entornos y cazaderos supone un gran impulso de aprendizaje que han sabido aprovechar.
Los cachorros, mi mayor éxito tras este final de la temporada de caza
Nada de lo descrito anteriormente es capaz de nublar la tremenda ilusión que me ha generado ver a Figo y Crono explotar definitivamente a pesar de su corta edad.
Aposté por otorgarles protagonismo, sacándolos en solitario y aún a riesgo de traicionar la percha, pero el modelo funcionó y de qué manera…
Si ya hicieron una Media Veda tremendamente buena, esta invernada han terminado de sacar a flote todo su potencial.
Lance tras lance han ido depurando su instinto, aumentando su afición y poniendo en liza cada uno de los talentos que les presuponía hasta dejarme con la boca abierta en muchos momentos.
Seguirán cometiendo errores porque aún son muy jóvenes y disfrutando de nuevos encuentros con la caza lo harán todavía mejor, exactamente por la misma razón, pero hoy en día estamos hablando de dos cazadores con todas las letras y esto ya es todo un notición.
Finaliza la veda, pero no la caza
Tras este final de la temporada de caza obligatoriamente debo aparcar el rifle y la escopeta, pero no mi inquietud por seguir disfrutando del campo y de mis perros en todo su apogeo.
Cada año que pasa vivo la caza con más intensidad y de forma más longeva, aprovechando cada uno de los instantes que me concede el monte y por suerte, acompañado de los míos, un aliciente que lo hace si cabe más ameno.
De momento tengo cuatro interesantes domingos de contrapasa, ideales para salir acompañado de mi querida vara de avellano y lejos de la tensión que a veces nos genera la escopeta, para intentar grabar algún que otro bonito lance con la cámara.
Y después… Campo, campo y más campo, pues es la mejor medicina para que perros y cazador se mantengan en forma y liberados del rutilante estrés que nos genera el día a día.
Siempre digo que la venatoria va mucho más allá de apretar el gatillo y seguir disfrutando de ella una vez hemos alcanzado el final de la temporada de caza, racionaliza y da sentido al mensaje.
¿Has visto este vídeo?
Seguiremos disfrutando juntos de la caza
Con veda o sin ella, seguiremos viviendo la caza con intensidad, compartiendo opiniones, experiencias, anécdotas y en general, tratando de hacer más amena esa larga espera que nos conducirá hasta la codorniz.
En ese objetivo te animo a que me acompañes en una nueva andadura que me hace especial ilusión, como es mi reciente colaboración en el programa de Caza, Pesca y Naturaleza de Radio Intereconomía.
¿Quieres echarte un veo al vídeo de presentación?. Aquí lo tienes:
Pues lo dicho… Con esto y un bizcocho, hasta la siguiente.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post sobre el final de la temporada de caza, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.