La codorniz necesita una gestión mucho más eficaz

Si hay algo que no podemos esconder es el declive paulatino que ha sufrido este ave a lo largo de los últimos años, lo que nos debería llevar a una profunda reflexión e incluso a replantearnos la propia gestión de la codorniz en los cotos de caza.

Con independencia de alguna temporada esporádica o de zonas concretas que puntualmente hayan podido refugiar una mayor densidad de pájaros, es incuestionable que la media veda, tal y como la conocíamos hace un par de lustros, ha pasado a convertirse en poco más que un sueño en el panorama actual.

Y esto nos obliga a tomar medidas en el objetivo de gestionar su caza para que siga siendo sostenible.
 

Índice de contenidos

Gestión de la codorniz en los cotos de caza

Debemos ser nosotros, como cazadores, los primeros que valoremos medidas que nos permitan hacer una mejor gestión de la codorniz en los cotos de caza.

Pues no podemos quedarnos a la expectativa de una administración de la que percibo poco más que una vaga implicación.

Y me ciño al ejemplo de la última temporada, en la que eché de menos un mayor liderazgo y determinación a la hora de tomar decisiones y en la que, sin embargo, se lavaron las manos, delegando en la propia dirección de cada coto la responsabilidad sobre las fechas de apertura y aprovechamiento cinegético.

Del mismo modo que no entiendo que se publique una orden de vedas varios meses antes de la apertura, sin conocer el estado real de los campos, las condiciones de cría y muchos otros factores que son determinantes para la buena salud de la especie.

Cometer errores es humano, pero incidir en ellos año tras año, es lamentable.

Gestión de la codorniz en los cotos de caza | Cuaderno de Caza
 

No podemos volver a cometer errores como el del año pasado

Hace un año, el día de la apertura, apoyado en el coche a eso de las seis y media de la mañana, mientras veía relajado el amanecer en espera de soltar los perros, escuchaba un auténtico concierto de canto y pensaba para mí…

¿Cómo puede ser que vayamos a cazar hoy?.

Ya no es que hubiesen criado tarde, es que aún andaban buscando ligue y nosotros estábamos allí para interrumpir su idílico y pasional cortejo…

No sé cómo lo verás tú, pero yo tengo la sensación de que estropeamos una generación entera de codornices.

Y justamente este tipo de situaciones son las que deberíamos controlar y evitar.

Probablemente hay muchos actores que deben ponerse de acuerdo en el objetivo de alcanzar una Media Veda sostenible y esa alianza debería ser liderada por la propia administración.

Pero si no asume su papel, no nos quedemos esperando, seamos nosotros mismos quienes nos impliquemos en proponer medidas orientadas a mejorar la gestión de la codorniz en los cotos de caza.

Gestión de la codorniz en los cotos de caza | Cuaderno de Caza
 

El ejemplo exitoso de algunos cotos

No soy biólogo, ni experto en ciencia cinegética, ni tan siquiera tengo la responsabilidad de gestionar un acotado de caza.

Tan solo soy un cazador de a pie capaz de valorar el ejemplo de aquellos cazaderos cuyo modelo de aprovechamiento cinegético está generando resultados.

Y cuando algo funciona, ¿Por qué no tomar ejemplo de ello?

Un amigo, presidente de varios cotos en la provincia de Palencia, tiene claro desde hace mucho tiempo que es necesario alcanzar un equilibro entre las necesidades del ave y las del cazador.

Y en ese objetivo propone algunas medidas, que con el paso de los años, han demostrado ser muy eficaces, como por ejemplo:

  • Fechas de apertura flexibles: Solo se empieza a cazar cuando el campo está óptimo para ello, prestando gran atención a la cría de la codorniz.
  • Optimización de horas de caza en función de la densidad de pájaros: Define horarios y días de caza focalizados en lo que ofrece el campo y no necesariamente alineados con la orden de vedas, aunque obviamente, sin alterar su normativa.
  • Días de caza y jornadas de perreo: En momentos concretos obliga a dejar la escopeta en casa y disfrutar únicamente de muestras y patrones campeando con nuestros canes.

Gestión de la codorniz en los cotos de caza | Cuaderno de Caza
 

Otras medidas interesantes

Del mismo modo, en el objetivo de optimizar la gestión de la codorniz en los cotos de caza que dirige, propone normativas que, aunque en un principio puedan parecer poco atractivas para el cazador, terminan siendo muy eficaces a la hora de disfrutar de la jornada.

  • Número de cazadores muy ajustado: Resulta obvio que menos escopetas reparten mejor la caza entre los socios y generan menos presión en el ave.
  • Solo un cambio de zona con el coche por jornada: Tiene claro que la caza se hace andando en compañía de los perros y no recorriendo kilómetros con el coche en busca del rincón querencioso.
  • Reunión post cacería para conteo de capturas: Al finalizar la jornada todos los cazadores se reúnen en la plaza para compartir el número de piezas abatidas, que después él utiliza para extraer conclusiones y tomar decisiones. Y además aprovechan para tomarse unas cañas entre amigos, algo que se está perdiendo…

Gestión de la codorniz en los cotos de caza | Cuaderno de Caza
 

Calidad & cantidad

La resultante de éstas y otras medidas similares, en contra de lo que pueda parecer, no solo son aceptadas de buen rigor por los socios, sino que las defienden desde el más absoluto convencimiento.

Han entendido que es mejor priorizar en la calidad, que en la cantidad de jornadas de caza, porque a menudo terminamos limitándonos a pasear la escopeta.

Han comprendido que haciendo una mejor gestión de la codorniz en los cotos de caza, las jornadas son mucho más productivas, los perros aprenden el oficio mucho antes y todos estamos más contentos.

Y prueba de su satisfacción es lo complejo que resulta encontrar una tarjeta disponible en alguno de sus cotos, porque quien accede a una, no se desprende de ella con facilidad.

Gestión de la codorniz en los cotos de caza | Cuaderno de Caza
 

Cambiemos nuestros hábitos

Soy consciente de que todos queremos cazar el máximo de días posibles con los menos obstáculos a la vista.

Es nuestra afición, nuestra pasión y es lógico.

Pero sobre todo, entiendo que también queremos disfrutar de la caza y esto, en el panorama actual, pasa por corregir errores y modificar algunas costumbres.

Esa reflexión sobre la gestión de la codorniz en los cotos de caza es necesaria y debería implicar a muchos más protagonistas, pero si persisten en no declarar su presencia, seamos nosotros quienes cojamos la sartén por el mango.

De ese modo, podremos seguir hablando de caza y codornices durante muchos años.

¡Un abrazo y al monte!
 
 
 
Seguro que tienes mucho que aportar y el resto deseamos escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión y, si te ha gustado el post, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.
 
 
 

Seguro que te interesa...
Artículos relacionados sobre caza
Libros de caza | Recomendaciones libros de caza | Cuaderno de Caza

5 libros de caza que te recomiendo leer

56shares Facebook56 Twitter0 WhatsApp Email0En los últimos meses me he leído varios libros de caza, algunos mejores que otros, pero varios de ellos merecedores de...
Read More
Imágenes de la Media Veda 2019 | Fotos caza de codorniz | Cuaderno de Caza

50 Imágenes de la Media Veda

150shares Facebook150 Twitter0 WhatsApp Email0Esta vez no voy a gastar mucha «tinta» y me voy a limitar a compartir contigo 50 imágenes de la Media...
Read More
Cazando la becada | Anécdotas caza de becadas - Cuaderno de Caza

Esa enigmática Dama me sigue desconcertando

141shares Facebook141 Twitter0 WhatsApp Email0Llevo más de una década cazando la becada. Supongo que el doble de tiempo que algunos y solo un cuarto del...
Read More
Anécdotas cazando la sorda | Anécdotas cinegéticas | Cuaderno de Caza

Cuando las becadas vuelan de tres en tres…

88shares Facebook88 Twitter0 WhatsApp Email0A lo largo de estos años he podido vivir y disfrutar diferentes anécdotas cazando la sorda. Algunas más surrealistas que otras....
Read More
La becada es un ave muy inteligente | Becadas 2019 | Cuaderno de Caza

A la becada, como la dejes pensar…

121shares Facebook120 Twitter0 WhatsApp Email1La becada es un ave muy inteligente y con una gran capacidad de supervivencia, prueba de ello es que no hay...
Read More
Orden de vedas Cantabria 2018-2019 | Plan Anual de Caza Reserva Regional de Caza Saja 2018 - 2019 | Fechas temporada de sordas en Cantabria | Apertura temporada de becadas Cantabria | Fechas media veda Cantabria | Cupo de sordas en Cantabria | Fechas de perreo de sorda en Cantabria | Blog de caza menor | Cuaderno de Caza

Orden de vedas Cantabria 2018 – 2019

5shares Facebook5 Twitter0 WhatsApp Email0Como cada año ya tenemos disponible la Orden de Vedas Cantabria 2018-2019 (En realidad ya hace un tiempo que se publicó),...
Read More
Blog de caza

¿Te aviso para el próximo post?

¿Te ha gustado este post sobre la gestión de la codorniz en los cotos de caza?. Forma parte de mi Comunidad y recibe los últimos artículos en tu mail.

2 Comentarios
  1. Cazar debe estar ligado al equilibrio natural, nunca por encima y eso es algo que deben aprender la totalidad de escopeteros que piensan que tienen derecho por haber pagado.

    Sin duda los buenos gestores deben paliar la incapacidad de los políticos que quedan exhaustos marcando los días de apertura y cierre.

    Me alegro que conozcas a alguien que usa el sentido común a la hora de gestionar acotados, yo creo que moriré sin conocer ninguno.

    1. No puedo estar más de acuerdo contigo. Pero es que aunque paguemos, siempre será mejor optimizar las jornadas de caza y disfrutarlas que salir por salir y pasear la escopeta.

      Debemos apoyar sin rechistar iniciativas de este tipo, dejar de mirarnos el ombligo y entender que nuestro principal objetivo es la salud de la especie, no la quema de munición.

      ¡Un abrazo!

¡Házte notar, contribuye con tu opinión!

 
¡Sígueme en redes sociales!
Send this to a friend