La llamamos sorda, pero escucha perfectamente…

Becada, arcea, chocha perdiz, pitorra… Tiene muchos nombres, pero en mi tierra la llamamos sorda.

Le decimos asi porque porque se hace «la sorda» en el monte, mimetizándose con la cubierta vegetal y quedándose inmóvil, con lo que puedes pasar delante de ella y no motivar su vuelo.

Pero no te lleves a engaño, no tiene ninguna incapacidad, escucha y vaya si lo hace, hasta el punto de que, cuando nos acercamos sin la prudencia necesaria, la estamos poniendo sobre aviso de nuestra posición.

Con todo lo que eso implica…
 

Índice de contenidos

La llamamos sorda, pero escucha perfectamente…

El instinto de supervivencia de la becada, como el de cualquier animal salvaje, es tremendamente sensitivo y dentro del entorno natural, su principal aliado, son auténticas escapistas, pues dominan todas las zonas de huida que les provee su refugio.

Se trata de aves terrestres, no les gusta volar y solo se animan cuando la presión del perro es acechante y no les queda más remedio.

Pero que no se sobresalten a nuestro paso o cuando la presencia del perro es cercana, no quiere decir que no sepan que estamos ahí o que no nos tengan controlados, pues la denominación de sorda, tan solo es un apelativo cariñoso, que en nada se ajusta a la realidad.

Sorda | Claves para la caza de la becada | Cuaderno de Caza
 

La becada nos escucha, ubica nuestra posición y utiliza las características de su refugio para darnos esquinazo

Cuántas veces, bien colocados al pie de un claro, sobre una elevación del monte o detrás de la muestra del perro, la sorda elige cualquier escapatoria alejada de nuestro radio de acción.

En otras ocasiones, cuando bota y parece que se va a poner a tiro, se termina tapando con una rama, un árbol o cualquier obstáculo vegetal, que nos incapacita para el disparo.

Y no se trata de situaciones aleatorias, ni concesiones de la Diosa Fortuna.

La becada nos ha escuchado, sabe dónde estamos, conoce a la perfección el entorno que la rodea y utiliza las características de su refugio para garantizar su supervivencia.

Sorda | Claves para la caza de la becada | Cuaderno de Caza
 

La prudencia y el silencio son claves para el éxito del lance

Por esto la caza de la becada se hace en silencio y tratando de ser prudentes en nuestros movimientos, más aún si cabe cuando estamos a la expectativa de resolver un lance.

Pues a veces cometemos el error de comunicarnos a gritos para notificar al compañero que el perro está en muestra o que se coloque aquí o allá.

O nos invaden los nervios, porque queremos llegar demasiado rápido al lugar y hacemos mucho ruido al pasar entre las ramas y la hojarasca, antes de colocarnos.

Y esto le da ventaja al ave, haciendo notoria nuestra presencia y posición, en el caso de que hubiésemos logrado pasar desapercibidos.

E incluso, si percibe demasiado ruido, porque entramos como un elefante en una cacharrería, motivaremos su vuelo mucho antes de lo previsto y sin darnos tiempo a llegar.

Sorda | Claves para la caza de la becada | Cuaderno de Caza
 

Calma, pocos nervios y mucha templanza

La caza de la sorda, por lo tanto, requiere calma, templanza y mucha prudencia.

Cuando el perro detecta su emanación y se queda en muestra, es momento de pensar, abrir los ojos, analizar el entorno, sus posibles salidas y adoptar la estrategia que creamos más eficiente, pero siendo prudentes y tratando de minimizar el impacto acústico de nuestros movimientos.

Nada de gritos, nada de silbatos… Si puedes, comunícate por señas y en caso contrario, es mejor que guardes silencio.

Pues la sorda escucha fenomenal y si además tiene tiempo de pensar, puedes dar por sentado que te vas a ahorrar un cartucho.

¡Un abrazo y al monte!
 
 
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.

Y si te ha gustado este post, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.
 
 
 

Si te ha gustado... ¡No olvides compartirlo!
Seguro que te interesa...
Artículos relacionados sobre caza
Becada fantasma | Jornadas caza de becadas 2019 | Cuaderno de Caza

El reto de la becada fantasma

65shares Facebook64 Twitter0 WhatsApp Email1Año tras año, todos disfrutamos o sufrimos, según cómo se mire, alguna becada fantasma que nos da juego cuando parece que...
Read More
Libros de caza | Recomendaciones libros de caza | Cuaderno de Caza

5 libros de caza que te recomiendo leer

56shares Facebook56 Twitter0 WhatsApp Email0En los últimos meses me he leído varios libros de caza, algunos mejores que otros, pero varios de ellos merecedores de...
Read More
Anécdotas cazando la sorda | Anécdotas cinegéticas | Cuaderno de Caza

Cuando las becadas vuelan de tres en tres…

88shares Facebook88 Twitter0 WhatsApp Email0A lo largo de estos años he podido vivir y disfrutar diferentes anécdotas cazando la sorda. Algunas más surrealistas que otras....
Read More
Becadas 2020 | Cuaderno de Caza

¡No esperes a que te lo cuenten!

505shares Facebook479 Twitter20 WhatsApp Email6Llegó la festividad de El Pilar y con ella, el desvede de la general y la apertura de la temporada de...
Read More
Caza de la becada | Cazando becadas en Cantabria | Veda general 2018 | Cuaderno de Caza

¡Qué bonita es la caza de la becada!

246shares Facebook245 Twitter0 WhatsApp Email1A medida que avanza la temporada se van sumando nuevas jornadas tras la sorda y con ellas, alguna que otra anécdota...
Read More
Final temporada de becadas 2018 - 2019 | Resultados caza de becadas Cantabria 2018 - 2019 | Cuaderno de Caza

Punto y final de temporada, se acabó lo bueno…

58shares Facebook58 Twitter0 WhatsApp Email0Que poco dura lo bueno y con qué celeridad se nos ha echado encima este final temporada de becadas 2018 –...
Read More
Blog de caza

¿Te aviso para el próximo post?

¿Te ha gustado este post sobre la caza de la sorda?. Forma parte de mi Comunidad y recibe los últimos artículos en tu mail.

¡Házte notar, contribuye con tu opinión!

 
¡Sígueme en redes sociales!
Send this to a friend