Contra la ridícula Ley de Protección Animal de La Rioja

Hace solo unos días leí en un medio de comunicación generalista los primeros apuntes sobre la nueva Ley de Protección Animal de la Rioja.

Dicho artículo resaltaba principalmente la obligatoriedad de esterilizar a nuestros perros, gatos, etc.

Y me pareció tan ridículamente absurdo, que decidí profundizar en el asunto y hacer el ejercicio de leerme al completo la mencionada Ley de Protección Animal de La Rioja…

Ya te adelanto que no tiene ni pies ni cabeza.

Es más, te animo a que te unas a la iniciativa en Change.org, para que entre todos, logremos derogar una Ley que parece estar más enfocada hacia el sustento de unas cuantas protectoras de animales, que otra cosa.

Entre tanto, te dejo mis impresiones sobre los aspectos más polémicos que he podido leer…

 

Índice de contenidos

Ley de Protección Animal de La Rioja

Se trata de una nueva normativa impulsada por PSOE, Podemos y Ciudadanos que tiene como objetivo garantizar la protección, el bienestar y la tenencia responsable de animales.

Por otro lado, contempla sanciones de hasta 100.000,00 € para todos aquellos propietarios que, según su criterio, causen algún tipo de maltrato a sus animales.

¿Y cuáles son esos criterios?.

Vamos con algunos de los más controvertidos:

 

Esterilización de nuestros animales

Una de las medidas más radicales de la nueva Ley de Protección Animal de la Rioja es que obliga a esterilizar a nuestros animales domésticos (Perros, gatos y hurones)

Lo curioso es que, en otro punto del documento, prohíbe por ejemplo, cortarle el rabo o las orejas a un perro.

Esto si lo consideran maltrato, pero extirparle los ovarios lo ven bien…

Y además es de obligado cumplimiento para toda aquella persona que venda o regale un animal de estas características, sufragando por supuesto el coste que ello implica.

¿Cómo hacemos de ahora en adelante los cazadores que sencillamente queremos proseguir la línea de sangre con uno de nuestros canes?.

Y más importante aún… ¿Si la Ley está enfocada hacia el bienestar animal, por qué hemos de privarles entonces de uno de sus instintos más básicos y necesarios?

El incumplimiento de este punto implicará sanciones de entre 501,00 € hasta 5.000,00 €…

Ley de Protección Animal de La Rioja | Cuaderno de Caza

 

Notificación de animales muertos

Siguiendo con el documento, otra de las controvertidas medidas que expone es la obligatoriedad de notificar en el plazo máximo de 48 horas la desaparición o muerte de un animal.

Para ello, debemos aportar un certificado expedido por un veterinario que explique las circunstancias del fallecimiento y si hay o no, signos de violencia.

Es decir, cada vez que fallezca uno de nuestros perros, tendremos que pagar al veterinario de turno para que realice una autopsia…

 

Acceso libre y sin previa notificación

Otro de los puntos que me ha parecido lamentable es que, de ahora en adelante, funcionarios y cuerpos de seguridad, podrán acceder a nuestra casa o instalaciones sin previo aviso para inspeccionar la buena salud de nuestros animales.

De momento, me parece un absoluto atentado contra la intimidad y la propiedad privada.

Pero voy más allá…

¿Cómo puede ser que para investigaciones criminales requieran de la autorización expresa de un juez y sin embargo, puedan entrar en nuestras casas cuando quieran y con total impunidad para valorar el buen estado de un perro o un gato?.

 

No dejarlos solos más de 48 horas

Otro de los puntos de la nueva Ley de Protección Animal de La Rioja afecta directamente al mundo ganadero.

El documento expone claramente que en ningún caso, deberemos dejar a nuestros animales más de 48 horas solos.

Y yo me pregunto… ¿Qué pasa con los mastines que tradicionalmente han cuidado de los rebaños de ovejas o cabras en las fincas?.

Siguiendo esta línea, la Ley también prohíbe utilizar perros como barrera del ganado.

¿Se acabaron entonces los perros pastores?

Ley de Protección Animal de La Rioja | Cuaderno de Caza

 

Ejercicio y bajo techo

Especifica la nueva norma que los dueños de los animales domésticos deben proporcionar la posibilidad de realizar el ejercicio necesario, al menos dos paseos diarios, así como una atención y manejo acordes con las necesidades de cada animal.

Y se prohíbe mantener de forma permanente a los animales en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares.

 

Recogida de animales

La normativa también afecta a los Ayuntamientos, concretamente, a todos aquellos que superen los 10.000 habitantes, obligándoles a crear centros de recogida de animales.

Como añadido, cada centro debe tener un veterinario las 24 horas del día.

Para todos aquellos ayuntamientos que no puedan poner en marcha dicho servicio, las protectoras se reservan el derecho de gestión.

Ya decía yo que los animalistas de turno no se iban a ir de vacío en todo este tema…

 

Divulgación

Por otro lado, la nueva Ley de Protección Animal de La Rioja también incluye una gestión de comunicación y difusión, que las protectoras de animales harán, en colaboración con el Gobierno Regional, en los colegios e institutos.

Seguimos con los beneficios para toda esta gente.

Pero es que, como padre de dos niñas que se esfuerza en educarlas en valores y en el respeto hacia la naturaleza y los animales…

¿Por qué he de permitir que una horda de animalistas frustrados acudan a sus centros a inculcarles doctrinas totalitaristas sin fundamento alguno?

 

Conclusiones

Serían necesarios muchos artículos como éste para lograr extraer y plasmar todas las conclusiones sobre esta nueva normativa.

De momento, en el contexto económico actual, tengo la sensación de que seguimos perdiendo el tiempo y el dinero en asuntos que deberían quedar en otro orden de prioridades.

Por otro lado, como siempre, siguen redactando leyes e imponiendo obligaciones quienes no tienen una visión real de lo que ocurre, por ejemplo, en el mundo ganadero.

Y por supuesto, como no podía ser de otra forma, los animalistas tienen algo con lo que seguir alimentando sus bolsillos.

Asi que por aquello de hacer un poco de demagogia con nuestras prioridades…

¿No sería más útil una Ley que protegiese a nuestros mayores y que nos obligase como hijos a no dejarlos tirados en una residencia o a visitarlos de forma frecuente?

Es el momento de ponernos las pilas, de unirnos.

Hoy toca en La Rioja, pero mañana nos tocará al resto.

 
 
 

Seguro que te interesa...
No dejes de leer otros artículos de Opinión
Artículos caza de becadas | Cuaderno de Caza

Artículos caza de becadas

392shares Facebook383 Twitter3 WhatsApp Email6 En este blog de caza encontrarás mis artículos caza de becadas, entre otras modalidades de la caza menor, basados en...
Read More
Feliz Año 2020 | Felicitación navideña de caza | Cuaderno de Caza

¡Feliz año 2020 a todos los cazadores!

197shares Facebook194 Twitter0 WhatsApp Email3 Quiero desearte un Feliz Año 2020, pero quizás esta felicitación navideña de caza te sorprenda por su singularidad, ya que...
Read More
La caza en el punto de mira | Blog de caza menor | Cuanderno de caza

La caza en el punto de mira

0share Facebook0 Twitter0 WhatsApp Email0 Lamentablemente, no es ninguna sorpresa para nosotros, como cazadores, que esté la caza en el punto de mira de una...
Read More
Programa 405 de Caza Pesca y Naturaleza | Cuaderno de Caza

Charla sobre la perdiz en Caza, Pesca y Naturaleza

135shares Facebook135 Twitter0 WhatsApp Email0 Llegó el programa 405 de Caza, Pesca y Naturaleza y con él, la segunda oportunidad para mi sección de Caza...
Read More
Síndrome de abstinencia cinegética | Cuaderno de Caza

¿Ya tienes síndrome de abstinencia cinegética?

2.5Kshares Facebook2.5K Twitter3 WhatsApp Email1 En esta preocupante etapa que nos he tocado vivir, los cazadores tenemos doble handicap. Por un lado, ser responsables y...
Read More
Feria de caza Liébana 2022 | Cuaderno de Caza

XI Feria de Caza y Pesca Liébana 2022… ¡Al caer!

545shares Facebook529 Twitter9 WhatsApp Email7 Se acerca una de mis fechas favoritas del calendario, una fecha que cada año tengo señalada en rojo, una fecha...
Read More
Blog de caza

¿Te aviso para el próximo post?

¿Te ha gustado este post sobre la Ley de Protección Animal de La Rioja?. Forma parte de mi comunidad y recibe los últimos artículos en tu mail.

¡Házte notar, contribuye con tu opinión!

 
¡Sígueme en redes sociales!
Send this to a friend