Me gustan mucho y colecciono todo tipo de figuras, emblemas, cerámicas y complementos relacionados con la caza, el setter inglés… Mi mujer lo sabe y de vez en cuando tiene un detalle conmigo. El último, una cerámica preciosa con los mandamientos del cazador.
Esta mañana, mientras desayunaba, me he quedado un embobado mirándola, leyendo cada uno de los mandamientos y he pensado…
¿Por qué no subirlo al blog como manual de buenas prácticas para todos aquellos que disfrutamos la caza?
Índice de contenidos
Los mandamientos del cazador
Me has escuchado defender muchas veces que el mejor cazador no es el que más caza abate, ni el que tiene un físico privilegiado y le da cuatro vueltas al monte, ni quien disfruta de mejor puntería con su escopeta, ni siquiera el más capaz a la hora de enseñar a sus perros en el arte de la caza.
El mejor cazador, siempre en mí opinión, es aquel que verdaderamente disfruta del campo y la naturaleza, quien es capaz de mimetizarse y degustar cada palmo de terreno por el que avanza, aquel que posee el conocimiento y la experiencia para interpretar a la presa, sus querencias, su comportamiento en función de la climatología o la casuística de su refugio y por supuesto, todo aquel que respeta cada una de las especies animales y busca mantener ese conjunto en total armonía.
El mejor cazador es quien afronta cada lance desde una perspectiva de lucha ética hacia la presa, entendiendo y destacando su valor una vez abatida, el que cazando en compañía busca el disfrute de quien le sigue, y no solo su bienestar personal.
En definitiva, el mejor cazador es quien más caza hace, no el que más caza mata.
De ahí que, un simple azulejo decorativo con los mandamientos del cazador, redactado hace muchos lustros, transmita un gran aprendizaje que perviviré de forma atemporal entre todo amante de la venatoria.
¿Cuáles son los mandamientos del cazador?
- Lo primero es aprender y al veterano atender.
- Fallos y equivocaciones deben servir de lecciones.
- La veda respetarás o sin caza te verás.
- No pisar nunca lo ajeno, ni las piezas, ni el terreno.
- Si vas a soltar los tiros, piensa en tu perro y amigos.
- Que la emoción de cazar no la sufran los demás.
- Con las armas empuñadas, poco vino y mucha calma.
- No reñir ni porfiar con las armas de cazar.
- En guisoteo campero, armas lejos y escaso fuego.
- Terminada la jornada, arma limpia y descargada.
Conclusiones sobre las buenas costumbres en la caza
En definitiva, prudencia, cuidado y respeto.
Buenos consejos que no solo no deberíamos olvidar, sino que deberían convertirse en nuestro ABC en cada salida al monte.
¿Se te ocurre algún otro mandamiento que pudiésemos incorporar?
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post con los mandamientos del cazador, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.