¡Nos estamos confundiendo de cabeza de turco!

Soy consciente de que tras leer este post me vas a ajusticiar con un “negativo”, porque también soy consciente de que mi opinión navega a contracorriente, especialmente, si tenemos en cuenta la de un amplio porcentaje de cazadores que estos días atrás han manifestado sus quejas en RR.SS por ver impedida su movilidad para cazar, personalizando culpabilidades en torno a su federación regional correspondiente.

Y entiendo también la frustración de muchos de nosotros por ver reducidas nuestras opciones venatorias y por extensión, la que genera el hecho de no poder disfrutar de la caza en plena temporada y después de muchos meses de espera, pero creo sinceramente que estamos confundiendo la cabeza de turco.
 

Índice de contenidos

¡Nos estamos confundiendo de cabeza de turco!

Me vale lo que voy a escribir para todo el panorama nacional, pero voy a ejemplarizar en mi tierra, en Cantabria y por lo tanto, en la casuística legal que nos afecta a los cántabros.

Y para ponernos en contexto, de modo resumido, primero vimos reducida nuestra movilidad al ámbito puramente municipal (Solo podíamos cazar en el ayuntamiento adyacente, siempre y cuando, la acción de caza se iniciase en el nuestro y no requiriese mover el coche).

Posteriormente habilitaron la movilidad intermunicipal para las disciplinas de la caza mayor, como por ejemplo, el jabalí (En este punto las quejas se volvieron más álgidas si cabe…).

Y finalmente, flexibilizaron la norma de movilidad para la caza menor y entonces si, pudimos cazar “en el coto de al lado” aunque tuviésemos que utilizar el coche para desplazarnos.

Bien, soy el primero que no he entendido alguna de estas normas y de hecho, las critiqué por falta de coherencia en un post anterior, pero no veo cómo podemos exigirle cuentas a la Federación Cántabra de Caza por un conjunto de normativas que, ni son de su autoría, ni tienen poder para modificar.

Es más, me preocupa la escasa capacidad analítica y reflexiva que estamos demostrando y si pormenorizo en determinados comentarios que no voy a replicar aquí, diría incluso que me avergüenzo de pertenecer al mismo colectivo que quien los publicó.

Restricciones movilidad para cazar | Cuaderno de Caza
 

Te recuerdo que estamos en pleno Estado de Alarma…

Antes de seguir, quizás merezca la pena resaltar que estamos en pleno Estado de Alarma en este País y esto se traduce en la pérdida de miles de vidas de personas, especialmente, las de una generación que ha sufrido y sobrevivido a una Guerra Civil, a la Segunda Guerra Mundial, a las vicisitudes de un período entreguerras, posguerras, dos crisis financieras…

Una generación que aprendió a hacer tortilla de patatas, sin huevos, ni patatas, porque carecían de ambos productos. Productos que hoy son minusvalorados en muchos hogares por básicos, por asumibles y porque ninguno concebimos su falta.

Pero nosotros estamos creando una auténtica alarma por no poder salir a cazar…

De paso, hablamos de las restricciones sanitarias por la Covid19, pero ojo a la economía y a la dramática situación que están empezando a sufrir muchas familias por cierres de negocio, pérdidas de empleo, reducción de ingresos…

Te garantizo que a estos que tienen en vilo su bienestar, como a los otros, que temen por su vida, salir a cazar o no, les resulta del todo irrelevante.
 

Movilidad para cazar en Cantabria: ¿Por qué la caza mayor si y no la menor?

Estos meses atrás, muchos de nosotros, incluido yo, hemos hablado de la necesidad de clasificar la caza como actividad esencial y sigo pensando exactamente lo mismo, pero ojo…

Aquellas modalidades que contribuyen a minimizar daños en cultivos, cosechas…

Nos duela más o menos, la caza de perdiz, de sorda o del zorzal no son esenciales. ¿Qué razonamos para argumentar que deban serlo?.

Y esta reflexión sirve para explicar el por qué los cazadores de mayor, de jabalí, en este caso, si pueden movilizarse a sus respectivas cacerías, a diferencia de nosotros que cazamos la sorda.

Solo tienes que comparar los datos de capturas en Cantabria del año 85, por ejemplo, con los más recientes, para entender el incremento exponencial de esta especie en nuestra provincia.

Esa superpoblación de animales genera daños, accidentes e incluso enfermedades.

La sorda, no. La sorda no genera nada de eso.

Por esa razón se permiten los desplazamientos para cazar el jabalí, porque se trata de un mal menor, como lo es ir a trabajar o seguir llevando a nuestros hijos al colegio para que no pierdan más horas lectivas.

Lo idóneo sería rebobinar a Marzo y quedarnos nuevamente “arrestados” en nuestro domicilio, pero nos permiten ir a trabajar, porque tenemos que llenar la despensa, pagar las facturas y seguramente, por no arruinar más el contexto económico que nos rodea.

Restricciones movilidad para cazar | Cuaderno de Caza
 

¿Ahora pedimos solidaridad cinegética?

Por otro lado, he visto muchos comentarios en redes sociales de compañeros aludiendo a la solidaridad del resto bajo el lema… “Si nosotros no podemos cazar, vosotros tampoco deberíais hacerlo”.

Y voy a decir que me ha resultado gracioso por no utilizar un término más vulgar…

¿Qué solidaridad?. ¿La misma que han mostrado ellos cuando estaba en tela de juicio la tórtola o cuando prohibieron el silvestrismo?.

Cabe decir que esto no es un ataque a la caza, sino una medida sanitaria que restringe nuestra posibilidad de salir al monte, pero ojo, del mismo modo que genera obstáculos en muchos otros deportes o colectivos, por lo que no entiendo cómo encaja aquí esa “solicitud de empatía”.

Pero en cualquier caso, si lo fuese, si realmente nos estuviésemos viendo atacados, los resultados que vamos a cosechar son los mismos que hemos sembrado anteriormente, es decir, ninguno.

Porque nunca nos ha preocupado nada más que nuestra modalidad, ni hemos movido un dedo salvo que fuese nuestra disciplina la que acuciaba algún “castigo” y esto sembró un precedente que sufriremos ahora y en el futuro.

Lo siento, pero la ambicionada unión es una quimera entre tanto no cambiemos nuestra actitud y entendamos la caza desde una perspectiva global, sin disgregarla en función de nuestros intereses.
 

Exigir lo hacemos muy bien, pero… ¿Qué aportamos?.

Sentados detrás del monitor de nuestro ordenador o a través de la pantalla del móvil, somos muy activos cuando nos tocan lo nuestro, pero yo he acudido a varias manifestaciones en favor de la caza, convocatorias a las que respondimos varios miles y siempre me pregunté…

¿Hasta un millón de cazadores que somos en este país, dónde está el resto?.

Sin embargo, desde las redes sociales, obligamos a la federación a un nivel de eficiencia altísimo y me vuelvo a preguntar… ¿Somos así de eficientes en nuestros trabajos?.

No, ni mucho menos, ten en cuenta que si así fuese, España no ocuparía posiciones de cola en muchos aspectos…

En cualquier caso, he leído por ahí una iniciativa que proponía concertar una asociación que desempeñase de forma eficaz la tarea que se supone que no está desarrollando correctamente la Federación Cántabra de Caza…

Bien, adelante, pero tampoco es necesaria tanta organización…

Cualquiera de nosotros puede interponer un recurso y razonar y argumentar los motivos por los que nos deberían rehabilitar la movilidad para cazar en Cantabria…

¡Hazlo!. Si eres de los que considera que “no se está poniendo toda la carne en el asador”, hazlo, adelante, todo tuyo y mucha suerte…

Por supuesto, déjanos después que el resto, desde la misma posición confortable que tú tienes ahora, te exijamos el mismo nivel de eficiencia y te “echemos a los perros” si no lo consigues. ¿Es lo justo, no?.

Restricciones movilidad para cazar | Cuaderno de Caza
 

No tiremos de ventajismos, ni demagogia barata…

También soy consciente de los errores históricos de la federación, pero ¿Qué relación guardan con el problema actual?.

“Es que hace 10 años también nos dejaron en la estacada a los cazadores de becada…”.

Bien, no te falta verdad, ¿Y qué tiene eso que ver con las restricciones de movilidad para cazar en Cantabria?.

Hace 2, 5 ó 10 años te respaldaba la razón, hoy no la tienes, por mucho que te insistas, por mucho que te encierres en tu rigurosa forma de racionalizar las cosas y no seas capaz de ver más allá.

Que si, claro que no molestamos a nadie saliendo a cazar con nuestros perros al monte, claro que resultan ridículas algunas de las medidas que se han adoptado y por supuesto que hacemos mucho menos daño que en la terraza de un bar o deambulando por un centro comercial, pero insisto… ¿Quien ha implantado esa medida, la federación?.

Seamos serios y analicemos las cosas como merece.
 

Estamos ofreciendo una imagen deplorable de la caza

Lo peor, por desgracia, es que estamos ofreciendo una imagen de la caza y del cazador más que deplorable arremetiendo contra todo el mundo desde ese efusivo empeño en salir a cazar, si o si, a costa de lo que sea y sin importarnos nada más.

En un momento, como he citado anteriormente, en que hay miles de personas muriendo, familias atravesando el umbral de la pobreza y sectores, como el de la hostelería, con un impacto en el PIB nacional mucho más bestia que la caza, cerrando y tratando de sobrevivir como pueden.

Ellos y los cientos de miles de personas que emplean cada año.

Pero nosotros a lo nuestro, que lo importante es lo mío y por el camino, cargo contra todo el que considere que no me está proporcionado lo que necesito, empezando por la federación…

Restricciones movilidad para cazar | Cuaderno de Caza
 

Va siendo hora de que espabilemos…

Por si lo tienes en mente, no, ni trabajo en la federación, ni soy ningún fanático.

Cuando toca recriminarles una mala gestión, soy el primero en hacerlo, del mismo modo que aplaudo sus logros o, como en este caso, me cohibo de echarles en cara aquellas culpabilidades que no les corresponden alrededor de las restricciones de movilidad para cazar.

¿Crees que si la Federación Cántabra de Caza tuviese en su mano habilitar los desplazamientos para la caza menor no lo iba hacer, teniendo en cuenta además, que su presidente, es así mismo cazador de sorda?.

¿Y no crees que si la decisión dependiese en exclusiva del Consejero del PRC, igualmente cazador de becada, ya estaría tomada?.

Me consta que en ambos casos están haciendo todo lo posible para flexibilizar la norma, por lo que, si ninguno de los eruditos que he mencionado en este post se saca un conejo de la chistera, lo que nos queda es esperar y tener paciencia, pero sobre todo, adjudicar prioridades como corresponde.

¡Un abrazo y al monte!
 
 
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.

Y si te ha gustado este post sobre las restricciones de movilidad para cazar en Cantabria, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.
 
 

Si te ha gustado... ¡No olvides compartirlo!
Te recomiendo...

Si eres cazador, no podrás salir de ligue…

78shares Facebook61 Twitter14 WhatsApp Email3Los cazadores debemos salir del armero Hoy quiero compartir contigo una anécdota de un compañero que me ha resultado graciosa y...
Read More

¿La montería y el perro de caza al descubierto?

71shares Facebook61 Twitter6 WhatsApp Email4Investigación sobre el perro de caza de AnimaNaturalis ¿Están la montería y la rehala en tela de juicio por la investigación...
Read More

La sociedad contra la Ley de Bienestar Animal

81shares Facebook61 Twitter16 WhatsApp Email4La sociedad contra la Ley de Bienestar Animal Más alto quizá, más claro imposible. Después de que profesionales y sectores afectados...
Read More

Políticos manipulando a la sociedad… Ley de protección animal

68shares Facebook61 Twitter3 WhatsApp Email4Chiringuitos animalistas… Políticos difamando y manipulando A la campaña de desprestigio y presión política iniciada por el animalismo, no sólo se...
Read More
Más Opinión...
Artículo de caza para La Gaceta de Salamanca | Cuaderno de Caza

¡La verdad de la caza en medios generalistas!

329shares Facebook328 Twitter0 WhatsApp Email1Son tan pocas las ocasiones en que podemos gritar a voces nuestra realidad desde medios de...
Read More
Siempre nos queda la caza | Cuaderno de Caza

Siempre nos queda la caza…

493shares Facebook479 Twitter13 WhatsApp Email1Está siendo un año atípico, duro, muy duro por los funestos acontecimientos que nos está tocando...
Read More
El mejor cazador no es el que más caza abate | Cuaderno de Caza

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…

408shares Facebook405 Twitter3 WhatsApp Email0Lo siento, pero soy incapaz de entender a esos cazadores prohibicionistas que alegremente disparan saetas afiladas...
Read More
Marketing Cinegético | La caza y el marketing | Cuaderno de Caza

Marketing & Caza, dos conceptos y un destino

134shares Facebook134 Twitter0 WhatsApp Email0Marketing cinegético … Caza y marketing… Si lo piensas, parecen dos términos antagónicos, ¿Verdad?. Tan opuestos...
Read More
Blog personal de caza | Cuaderno de Caza

Blog personal de caza

393shares Facebook383 Twitter3 WhatsApp Email7Bienvenido a mi blog personal de caza. En él encontrarás las crónicas de un cazador de...
Read More
Compañerismo entre cazadores | Cuaderno de Caza

Claro que los cazadores somos buenas personas

213shares Facebook213 Twitter0 WhatsApp Email0Hoy tenía ganas de escribir un artículo sobre el compañerismo entre cazadores, pues a lo largo...
Read More
Te puede interesar...
Linterna de caza para esperas de jabalí | Olight Warrior X Turbo Kit | Cuaderno de Caza

En busca de las mejores linternas de caza…

4shares Facebook0 Twitter4 WhatsApp Email0Ya sabes que en los últimos meses he probado varios productos de la casa Olight, distintos...
Read More

Olight Warrior X Pro… ¡Linternas para la caza!

172shares Facebook149 Twitter23 WhatsApp Email0Olight Warrior X Pro… Una gran linterna para cazadores Después de testar la mini linterna i3T EOS...
Read More

Linterna Olight i3T Latón… ¡Pequeña, pero muy bestia!

172shares Facebook149 Twitter23 WhatsApp Email0Linterna Olight i3T Latón… ¡Pequeña, pero muy bestia! Para estrenar esta nueva sección del blog «Mi...
Read More
Chaquetas de caza | Cuaderno de Caza

Las mejores chaquetas de caza de 2022

11shares Facebook0 Twitter7 WhatsApp Email4Si bien es cierto que muchos de nosotros somos asiduos del chaleco, también lo es que...
Read More
Botas de caza | Comprar botas de caza online | Cuaderno de Caza

¿En busca de las mejores botas de caza online?

10shares Facebook0 Twitter9 WhatsApp Email1Las botas de caza son uno de los complementos a los que más atención prestamos los...
Read More

Camisetas personalizadas de caza

7shares Facebook0 Twitter6 WhatsApp Email1Llega un momento en que queremos hacer un regalo original a un cazador o simplemente, vestir...
Read More
1 2
Blog de caza

¿Te aviso para el próximo post?

¿Te ha gustado este post sobre las restricciones de movilidad para cazar?. Forma parte de la Comunidad y recibe un resumen mensual con las mejores publicaciones en tu correo.

2 Comentarios
  1. Raul

    Buenas,
    De acuerdo en lo que comentas sobre la federación, efectivamente la federación llega hasta donde llega, lo único que se puede pedir a la federación es que presione a los responsables políticos para que se den cuenta de que la práctica de la caza tiene un riesgo mínimo, casi nulo en la propagación del coronavirus, sobre todo en la caza menor, al practicarse mayoritariamente en solitario o con distancias de cientos de metros, hacer ver a los responsables políticos que tiene más ventajas que inconvenientes ejercer esta actividad durante la pandemia. Lo que sí se puede achacar a la federación española es el haber realizado promesas que no podía cumplir, tales como decir que se iba a desarrollar la temporada de caza sin problemas.
    Y efectivamente, estamos en pleno estado de alarma (no en una guerra o en una post-guerra), por un virus que se transmite por el contacto humano, y por ello muchas actividades económicas están cerradas, como la hostelería, ya que son un riesgo cierto y real de propagación del virus por las características del negocio. Por ello, con más motivo la caza, en todas sus variantes, debería estar permitida. No vamos a estrangular también aquellas actividades económicas que representa un riesgo bajísimo o nulo, bastante tenemos con lo que tenemos.
    En cuanto a la libertad de desplazamientos para la caza mayor, no nos engañemos, la administración lo permite porque lo necesita para controlar los accidentes de tráfico y los daños a la agricultura, y lo hace de tapadillo, sin llamar mucho la atención, que no se enteren mucho los urbanitas que los cazadores de mayor andan dando vueltas por el monte. Por eso mismo, porque es por pura ideología que no dejan a los de menor salir a cazar, que todos los cazadores deberíamos estar unidos. ¿Qué sucederá el día que el número de individuos de la mayor este bajo control?, pues muy fácil, todos a la “nevera”, ya no harían falta tontos útiles. El ejemplo más claro, por comparativa, lo vamos a tener con la temporada de esquí, vamos a ver como no va a haber problemas con la misma, establecerán un protocolo de actuación anti covid-19 y listo, siendo esta actividad en las estaciones de esquí de mucho mayor riesgo que la caza.
    Y efectivamente, si no hacemos piña, “o cazamos todos o no lo hace nadie” y nos movilizamos, o lo llevamos clarinete con este gobierno, que a ver si nos enteramos de una vez que este gobierno de España y algunos autonómicos, no es que sean antipáticos con la caza, es que directamente son ANTICAZA y aprovecharán cualquier resquicio para limitar y a ser posible borrar la caza de España, por un puñado de votos urbanitas y desinformados, ahora ha sido por el Covid-19 y mañana será otra cosa y si nosotros mismos nos frenamos, cuando esta claro que no somos un riesgo para nadie en esta casuística particular del Covid-19 podemos empezar con la cuenta atrás.
    Saludos.

    1. Buenas noches Raúl,

      Debo decir que, del mismo modo que en otras ocasiones soy crítico con la federación (En aquellas que considero que lo merecen), en este caso me consta que están haciendo todo lo posible para reconvertir la situación o como mínimo, flexibilizar la norma, pero su capacidad ante medidas que proceden de los más altos estamentos, es la que es.

      Tienes razón en que algunas prometieron lograr que la caza iba a ser declarada esencial, pero no todas, solo algunas de hecho y en esencia, lo han conseguido en varias CC.AA.

      En cualquier caso y aquí insisto, no podemos adjudicarle la etiqueta de esencialidad, con todo lo que eso implica, a la mayoría de modalidades de la caza menor, porque no lo son y yo creo que esto no admite discusión.

      Ten en cuenta que en el contexto actual, el motor económico que supone la caza menor y mayor para las zonas rurales no tiene impacto, precisamente, porque se trata de evitar muchas de las costumbres del cazador (Consumo, hostelería, etc).

      A partir de ahí, estoy de acuerdo contigo en lo incoherente de algunas medidas y de ese modo lo he plasmado en este y otros artículos, pero al Cesar lo que es del Cesar y por lo tanto, las reclamaciones a quien corresponde, no a la federación.

      Finalmente, tampoco te quito razón en el tema del control de especies, pero esto es un error de bulto que se está cometiendo en términos generales, cuando la caza responde a muchos otros razonamientos. Efectivamente, nos estamos posicionando como únicamente «gestores de ecosistemas» y esto puede convertirse en un arma de doble filo.

      ¡Un abrazo y al monte!

¡Házte notar, contribuye con tu opinión!

 
¡Sígueme en redes sociales!
Send this to a friend