La traumática experiencia para recuperar a un cachorro perdido

De no ser porque cuentan un final feliz, podría decir que estas líneas son las que más me ha costado escribir jamás, pues relatan la desesperante y nefasta experiencia con una protectora de animales que no me quería devolver a uno de mis cachorros, después de haberlo encontrarlo perdido en el monte.

Un suceso tan surrealista y frustrante, como verídico y cercano en el tiempo, pues data del fin de semana pasado.

Y por supuesto, estoy tan decepcionado, que voy a aprovechar el tirón de este blog personal para difundirlo, porque sin duda merece la pena poner en conocimiento de todo el mundo la realidad de ese animalismo que presume de valores y principios, los gritos e insultos que nos dispensó la protectora de animales y las muchas trabas que encontramos para recuperar a un cachorro de Setter Inglés que se había perdido dos días atrás en el monte.
 

Índice de contenidos

La protectora de animales que no me quería devolver a mi setter…

Otras veces me enrollo más, pero en esta ocasión voy a ir al grano…

El pasado sábado 7 de Diciembre subí a cazar a mi acotado habitual en la Junta de Voto y me llevé a los tres cachorros: Figo, Crono y Luca.

Como había cacería de jabalí y no quería molestar, ni ser molestado, me fui a una esquinita del coto y aproveché a revisar zonas del cazadero que hasta ese momento no había visitado.

Sobre las 8:30 h eché a andar y tan solo media hora después se me había despistado Luca en una braña, bastante despejada de arboleda, salteada por alguna que otra mata de encina y con una zona de avellanos al fondo que suele refugiar becadas puntualmente.

No le di mayor importancia, pero si me senté a fumar un Minor y esperarlo, antes de seguir andando y que se despistase del todo.

Pasaban los minutos y no volvía, algo bastante inusual en él, puesto que se trata de un perro que no se aleja demasiado, por lo que empecé a dar vueltas y llamarlo.

Como no respondía, decidí volver a sentarme y hacer tiempo, pensando que antes o después seguiría mi rastro, haría acto de presencia y podríamos seguir cazando.

Pero en ese impasse, escuché el beeper de Crono “en muestra”, me levanté confundido porque llevábamos un buen rato en la zona, acudí a su altura y lo encontré en el fondo de una torca.

Mientras lo sacaba me invadieron los nervios creyendo que Luca había corrido la misma suerte y en su caso, no portaba beeper, ni GPS que me orientase hacia su localización.

Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
 

Dos días buscándolo por el monte

No recuerdo las vueltas que pude dar a la zona gritando su nombre y llamándolo con el silbato.

Revisé cada palmo de terreno buscando otros agujeros en los que se pudiese haber colado, pero tampoco lo escuchaba ladrar, ni dar señales de ningún tipo.

Cerca de tres horas después, sin saber qué hacer, bajé al coche y me fui para casa a llevar a Figo y Crono, no sin antes dejar una prenda en el lugar donde había aparcado.

Comí algo y volví a la misma ubicación por la tarde con la esperanza de tener más suerte, pero me fue esquiva.

Amplié el radio de búsqueda por si al cachorro le había dado por recorrer el monte, pero nada y antes de caer la noche me volví a casa desesperado y totalmente convencido de que el perro se había caído a un torco.

No fui capaz de conciliar el sueño imaginando a Luca en un agujero, vivo, asustado y sin posibilidad de comer, beber…

Espero que nunca tengas que vivir una sensación similar…

Subí nuevamente el domingo por la mañana.

Primero a la zona donde se había perdido y después a la otra punta del coto, porque ya no sabía qué hacer, ni qué pensar, ni dónde buscarlo, pero no tuve éxito y solo terminé de convencerme de que el perro se había colado por un agujero.
 

El lunes veo un anuncio en Facebook de que lo habían encontrado

El lunes tenía cacería de perdiz en Burgos y mientras tomaba un café en el hotel donde habíamos quedado, encontré una publicación en mi timeline de Facebook con una recompensa de 1.000,00 € para quien encontrase una setter que se había perdido en Asturias.

Y en los comentarios de aquella publicación, había un enlace a otro post, con un perro blanco y naranja que habían encontrado «en los montes de Cantabria».

Lo seguí y… ¡Joder, era Luca!

Me puse tan nervioso como emocionado y sin perder un segundo escribí por messenger a la chica que había colgado la publicación, pero solo eran las 8 de la mañana y supuse que estaría durmiendo.

Cuando me respondió estaba llegando al coto y prácticamente no tenía cobertura, pero acertó a darme el contacto de Elsa, la persona que tenía a Luca en su casa, para que la llamara. Fue muy amable.

La llamé varias veces seguidas, pero “daba ocupado”.

Minutos después Elsa me devolvió la llamada y al descolgar y explicarle quien era, me topé con una voz seca, bastante inquisitiva, que empezó por aclararme que no le iba a dar el perro a nadie que no llevase la documentación correspondiente.

Atropellado por los nervios, le pregunté por el estado del perro y le dejé claro que teníamos lo que pedía, de modo que no había problema alguno, pero antes seguir con la conversación, se cortó la llamada por falta de cobertura.

De todos modos, ya había hablado con mi mujer para que se encargase de quedar con Elsa y recoger a Luca cuanto antes, asi que empecé a cazar, en parte aliviado por descubrir al cachorro sano y salvo, pero con la “mosca detrás de la oreja”, pues la breve conversación con Elsa me había dejado un tanto frío.

No las tenía todas conmigo.

Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
 

Después de contactar con Elsa, empezaron los problemas

Al volver al coche y recuperar la cobertura, tenía varios WhatsApps y llamadas de mi mujer y nada más leerlos, confirmé mis sospechas…

Mi mujer había hablado con Elsa en varias ocasiones a lo largo de la mañana, la había confirmado que tenía al cachorro en su casa y que estaba bien, aunque algo trabado de las patas (normal después de la aventura), muy asustado…

Por lo visto lo había encontrado una pareja de senderistas la misma tarde de sábado en que se perdió, pero desconfiaba de que se hubiese perdido, más bien creía que lo habíamos abandonado y creo que no quiso abandonar la idea en ningún momento, algo del todo absurdo cuando fuimos nosotros mismos quienes nos pusimos en contacto con ella nada más ver la publicación en Facebook.

De hecho, le soltó a mi mujer que el perro mostraba signos de haber sido maltratado (Como no sea a caricias…), que no estaba bien alimentado (Todos mis perros comen pienso a placer de una tolva, más suplementos de pasta, carne, sardinillas y similares en tiempo de caza) y alguna perlita más del estilo…

Además le reiteró que no le iba a entregar el cachorro a nadie que no acudiese a buscarlo con su documentación, para lo cual, mi mujer ya le había enviado por WhatsApp distintas capturas de la cartilla y del LOE, junto con varias fotos de Luca en casa con nosotros, con mis otros perros, en el monte, incluso una de la misma jornada en que se había perdido.

Pero insistía constantemente en que le iba a llevar a su veterinario (Más tarde nos comentó que ya lo había llevado nada más recogerlo para verificar si tenía chip) y que el veterinario decidiría lo que hacer.

Ni mi mujer ni yo entendíamos esta actitud cuando la habíamos demostrado con documentos e imágenes que éramos los dueños de Luca y recordando artículos en prensa de perros perdidos y protectoras de animales que los habían castrado, para después hacer negocio cobrando al propietario los gastos, nos empezamos a poner en lo peor.
 

Ella insistía en que debíamos esperar unos días hasta que su veterinario “decidiese”.

Según Elsa no quería entregarnos el perro porque al hacer la lectura del chip, aparecía Aitor (Dueño anterior) como propietario de Luca, pero junto con el resto de capturas, le habíamos enviado un documento de cesión totalmente en regla, firmado y en el que aparecían sus datos, los míos y los del cachorro.

Además le enviamos el teléfono de Aitor para que hablase con él directamente y le confirmase lo que ya atestiguaba el documento.

Pero se negó en rotundo y nos aclaró por WhatsApp que al día siguiente iba a llevar al perro al veterinario para que decidiese.

Desde ese momento, rechazó cada una de nuestras llamadas y dejó de contestar a los mensajes de WhatsApp que le íbamos enviando.

La llamó el propio Aitor, al que habíamos puesto en conocimiento del problema, pero también le rechazó la llamada.

Y como te puedes imaginar, la desesperación y los nervios iban en aumento porque no entendíamos absolutamente nada.

Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
 

Hicimos diversas consultas y “tiramos de contactos”

Las dos horas de viaje Burgos – Santander me las pasé colgado del teléfono hablando con distintas personas, al tiempo que mi mujer hacía lo propio desde casa.

Entre otros hablamos con Javi, un buen amigo y veterinario de los Elvira en Santander.

No estaba “muy puesto” sobre estos asuntos, pero nos ayudó muchísimo haciendo un par de comprobaciones por su cuenta y comentándonos poco después que la actitud de esta mujer era constitutiva de delito, pues estaba reteniendo un perro en su casa de forma ilegal.

Sabiendo esto, hablamos con un amigo Guardia Civil para confirmar lo que nos había comentado Javi y efectivamente, así era.

De modo que nada más llegar a Santander, le escribí un WhatsApp a Elsa para, de forma cordial, agradecerla que hubiese recogido y cuidado a Luca esos dos días, reiterarla que ya la habíamos demostrado documentalmente que éramos los propietarios del perro y pedirle por favor que cambiase de actitud, pues lo mejor para el cachorro era volver a su casa cuanto antes.

Y añadí, por supuesto, que retener al perro implicaba caer en un delito tipificado y que si no atendía a razones, nos iba a obligar a personarnos esa misma tarde en su casa acompañados de la Guardia Civil.
 

Apareció en escena una protectora de animales de los Corrales de Buelna

Después de enviar ese WhatsApp seguimos intentado hablar con Elsa sin éxito, hasta que una protectora de animales de los Corrales de Buelna se puso en contacto con Aitor mediante el teléfono que le habíamos enviado a la propia Elsa.

Acto seguido, nos llamó Aitor y nos pasó el teléfono de la persona de la protectora de animales con la que había hablado para que contactásemos con ellos.

Yo seguía en el coche por lo que fue mi mujer quien telefoneó.

Le respondió una chica y la trató de forma amable en un principio, hasta que le explicó el motivo de la llamada.

A partir de ese instante, cambió radicalmente su postura y empezó a gritarla e insultarla por teléfono.

Sin dejar hablar a mi mujer, la chica de la protectora se mostró muy inquisitiva, le dijo que habían llamado “dos chiquines” (Se refería a nosotros) preguntando por el perro, dejó entrever que Luca no estaba en casa de Elsa, como ella misma nos había confirmado previamente y nos echó en cara que la hubiésemos amenazado con denunciarla a la Guardia Civil.

Mantuvo el discurso de Elsa y confirmó que el perro tenía que ir a un veterinario y que solo unos días después, cuando él decidiese, nos lo podrían entregar.

Mi mujer trató de razonar con la protectora de animales, pero le fue imposible explicarse porque la chica no cesaba en sus gritos, alegando que tenían muchos perros de caza abandonados y demás argumentos del estilo, hasta que mi mujer dio por sentado que la conversación no iba a generar nada productivo, la avisó de que estaban cometiendo un delito y que nos íbamos al cuartel de la Guardia Cilvil y sin más dilación, colgó el teléfono harta de sus malos modos.
 

De camino al cuartel de la Guardia Civil

Poco después llegué a casa, dejé a los perros y junto a mi mujer, montamos en el coche para dirigirnos al cuartel.

Pero con el motor arrancado y a punto de salir, llegó un WhatsApp de Elsa, mucho más conciliador de lo que se había mostrado anteriormente, alegando que su hermana se había caído, que estaba con ella en el hospital de Laredo y que no había contestado a ninguna de las llamadas porque estaba conduciendo.

Ya no tenía “mayor problema” en entregarnos a Luca, pero aún así, insistía en quedar al día siguiente en el veterinario y recogerle allí, a lo que nosotros respondimos que toda la documentación estaba en regla y no había razón para alargar esta situación.

Eran en torno a las 19:00h cuando le propusimos quedar en su casa media hora después, justo lo que íbamos a tardar en llegar, pero aplazó la cita hasta las 21:00h, pues por lo visto, no iba a poder volver antes.

Estábamos tan nerviosos que en lugar de esperar en casa nos fuimos para allá y nos presentamos en Voto con más de una hora y media en de antelación por si veíamos algún movimiento raro o quién sabe qué…

A las 20:30h nos avisó de que estaba en casa y nos pasó las indicaciones para llegar hasta ella.

En menos de 5 minutos nos personamos allí.

Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
 

A la hora de recoger al cachorro, su actitud era totalmente distinta

Junto a su casa se levantaba una farola que ofrecía la única y escasa luz que había en las inmediaciones y justo debajo, estaba aparcada una furgoneta con “huellas de perro” rotuladas.

Increíblemente, estábamos tan enfocados en recoger a Luca que no le prestamos la debida atención a la furgoneta…

Hicimos sonar el claxon del coche, tal y como nos indicó y enseguida salió a abrirnos la puerta, muchísimo más empática, comprensiva y amable de lo que se había mostrado durante todo el día.

Pasamos al bajo de su casa y allí estaba Luca, tan asustado y temeroso que al sentir entrar gente se fue hasta el fondo de la habitación, pero nada más agacharme y utilizar el característico silbido con el que llamo a mis perros, se acercó rápidamente a nosotros y nos fundimos en un abrazo.

Se le veía agotado, trabado de las patas de atrás y muy asustado, pero a simple vista, sin rastro de problemas más graves.

Le hicimos varias preguntas tratando de reconstruir los hechos para entender dónde le habían encontrado y cómo había terminado interviniendo una protectora de animales de los Corrales de Buelna, cuando estábamos en la Junta de Voto, a unos 100 kilómetros de distancia.

Pero sin perder un ápice de su recobrada amabilidad, se mostró muy parca en palabras, apenas nos aportó ningún dato sobre quien y cómo habían encontrado al cachorro y se desligó por completo de lo que había acontecido con la protectora de animales.

Incluso, cuando le dije que estaba harto de estos temas y que los cazadores queremos a nuestros perros tanto o más que cualquier otro, se desmarcó de forma condescendiente y me dijo: “Hombre claro, es que todos los cazadores no son iguales”.

Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
 

Estoy convencido de que la clave fue avisarla de nuestra determinación a denunciar

Hasta ahora te he contado los hechos tal y como ocurrieron, de ahora en adelante, solo tengo hipótesis y suposiciones y como tal, puedo estar acercado o no.

Pero mi sensación es que Elsa o alguien cercano a ella trabajaba o tenía relación con la protectora de animales de los Corrales de Buelna.

Quizás si me hubiese fijado mejor en la rotulación de la furgoneta que había aparcada junto a su puerta… Un fallo grave.

Desde luego, el panorama cambió de forma drástica cuando la avisamos de que, en caso de no resolver cordial e inmediatamente la situación, acudiríamos a la Guardia Civil y nos personaríamos en su casa.

Esa actitud inquisidora que había mostrado durante gran parte del día y su negativa a entregarnos el perro, se transformó en buenas palabras y en una postura amable y condescendiente.

Me queda la duda de saber qué ocurrió desde que Elsa volvió a contactar con nosotros, hasta que “llegó a casa” y pudo recibirnos para entregarnos a Luca, porque voy a ser honesto…

Repasando lo acontecido una y otra vez, la excusa de rechazar las llamadas porque se había caído su hermana y había tenido que ir al hospital de Laredo, me suena a eso, a excusa y creo que esconde la realidad de lo que verdaderamente pasó.

¿Y por qué esa obsesión por llevar al perro al veterinario y entregárnosle unos días después, cuando la habíamos demostrado desde por la mañana que éramos los propietarios?.

¿Y por qué esa actitud de la protectora de animales, gritando e insultando a mi mujer por teléfono y confirmando que no nos iban a entregar el perro entre tanto no fuese previamente a su veterinario?

Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
 

Una experiencia que no le deseo a nadie…

Perder un cachorro, no saber qué ha sido de él e imaginártelo solo, hambriento o en problemas, es una experiencia que no le deseo a nadie.

Pero tener la enorme suerte de encontrarlo o saber dónde está y ver cómo te empiezan a poner trabas, objeciones y excusas para no entregártelo, es absolutamente frustrante y desesperante.

Dos días buscándolo como locos por el monte, sin poder dormir, ante la duda de si estaba perdido o bien se habría caído en algún torco y seguía allí vivo.

Y un tercer día de nervios y sufrimiento tratando de razonar con una animalista y una protectora de animales que no parecían tener interés en devolvérnoslo.

Cuando llegué a casa de Burgos para dejar a Crono y Figo, mi mujer estaba llorando, rota de los nervios, por la simple razón y esto no es ninguna hipótesis, de que se trataba de un perro de caza y quienes lo tenían, estaban en contra de nuestra actividad e intentando quien sabe qué, pues sigo sin entender qué pintaba su veterinario en todo esto.

Porque de haber sido un caniche, se habría solucionado en diez minutos.

Pero era un perro de caza y nosotros cazadores…
 

¿Esta es la realidad del animalismo y las protectoras de animales?

Por suerte nunca había perdido ningún perro y por lo tanto, tampoco había vivido ningún caso similar.

Tampoco había tenido problema alguno con ninguna protectora de animales.

Sin embargo esta vez me tocó y la experiencia, como te he contado, ha sido frustrante y muy, muy desesperante.

Pero lo que más me preocupa es que esta gente duerma a pierna suelta creyendo que su conciencia está tranquila o pensando que están haciendo algún bien, porque la realidad es muy diferente y ahora mismo, mientras termino de escribir estas líneas, me cuesta contenerme para no utilizar las incisivas palabras que verdaderamente rondan mi cabeza.

Una protectora de animales debería de ser un nexo que permitiera buscar nuevas familias a perros y gatos abandonados.

Una herramienta para facilitar la recuperación de aquellos animales que se han perdido y no un negocio lucrativo, basado en pseudo ideologías que tachan a unos de héroes y a otros de asesinos.

¿Por qué mi mujer y yo hemos tenido que sufrir un día como el del lunes?.

¿Por qué he tenido que ver llorar a mi mujer de nervios o a mi hija de 6 años, cuando le explicamos que habían encontrado a su cachorro favorito, pero no podíamos ir a buscarle, porque no nos lo querían dar?.

¿Quizás porque era de caza y nosotros cazadores?.

¿Si tanto piensan en los animales, no se dan cuenta de que el mejor escenario para Luca era volver a su hogar a la mayor brevedad?.

¿En qué cojones piensa esta gente?

Si antes desconfiaba de las protectoras de animales y de sus “valores éticos y responsables”, ahora mismo y a riesgo de que paguen justos por pecadores, no quiero ver una ni en pintura.

Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza
 

El final feliz es que Luca volvió a casa ese mismo día

Por suerte estas líneas podrían ser aún más tristes, pero Luca ya está con nosotros y sin duda, esto es lo más importante.

Nada más llegar a casa le dimos un buen baño de agua caliente, le servimos una cena especial y se echó a dormir en compañía del abuelo, que en cualquier otro momento quizás se habría quejado por ver usurpada parte de su cama, pero creo que en ese instante, tenía más consciencia que cualquiera de los animalistas que habían recogido a Luca y no tuvo problema en compartirla.

¡Un abrazo y al monte!
 
Otras veces te invito a compartir mis artículos si es que te ha gustado lo que has leído, en este caso, no solo te invito, sino que además te ruego que lo hagas, porque creo que merece la pena poner en relieve la realidad y el comportamiento de las protectoras de animales con los perros de caza y los cazadores.
 
 

Si te ha gustado... ¡No olvides compartirlo!
Seguro que te interesa...
Artículos sobre perros de caza
Protectora de animales | Cachorro setter perdido | Cuaderno de Caza

La traumática experiencia para recuperar a un cachorro perdido

810shares Facebook808 Twitter0 WhatsApp Email2De no ser porque cuentan un final feliz, podría decir que estas líneas son las que más me ha costado escribir...
Read More
Homenaje al perro de muestra | Perros de caza | Cuaderno de Caza

¡Larga vida al perro de muestra!

587shares Facebook587 Twitter0 WhatsApp Email0Ahora que se arranca la menor, en tiempo de becadas y perdices, cuando emergen esos canes especialistas que nos ponen la percha...
Read More
Compañía de mis setters | Setter Inglés | Cuaderno de Caza

En su inestimable compañía…

56shares Facebook56 Twitter0 WhatsApp Email0Son muchos quienes prejuzgan y nos acusan a los cazadores de utilizar el perro como mera herramienta de trabajo, pero no...
Read More
Fotos cazando la becada en Cantabria | Cuaderno de Caza

Resumen de las primeras jornadas de caza en imágenes…

62shares Facebook62 Twitter0 WhatsApp Email0Hoy quiero compartir contigo un sencillo resumen gráfico de estas primeras jornadas, con fotos cazando la becada en Cantabria. Un pequeño...
Read More
Zar | Jornada caza de becadas | Veda General 2019 | Cuaderno de Caza

La edad penaliza el físico, pero no el instinto

195shares Facebook195 Twitter0 WhatsApp Email0Era un 15 de Agosto, coincidiendo con la desveda de codorniz, cuando vi a Zar sufriendo en el rastrojo y a...
Read More
Cazadores que siempre tienene buenos perros | Cuaderno de Caza

Los mejores perros siempre tienen los mismos dueños

128shares Facebook128 Twitter0 WhatsApp Email0«Los mejores perros siempre tienen los mismos dueños». Seguro que has escuchado en multitud ocasiones esta frase tan típica, como verídica,...
Read More
Reseñas y comparativas de productos
Reviews artículos de caza
Linterna de caza para esperas de jabalí | Olight Warrior X Turbo Kit | Cuaderno de Caza

En busca de las mejores linternas de caza…

4shares Facebook0 Twitter4 WhatsApp Email0Ya sabes que en los últimos meses he probado varios productos de la casa Olight, distintos...
Read More

Olight Warrior X Pro… ¡Linternas para la caza!

171shares Facebook149 Twitter22 WhatsApp Email0Olight Warrior X Pro… Una gran linterna para cazadores Después de testar la mini linterna i3T EOS...
Read More

Linterna Olight i3T Latón… ¡Pequeña, pero muy bestia!

172shares Facebook149 Twitter23 WhatsApp Email0Linterna Olight i3T Latón… ¡Pequeña, pero muy bestia! Para estrenar esta nueva sección del blog «Mi...
Read More
Chaquetas de caza | Cuaderno de Caza

Las mejores chaquetas de caza de 2022

11shares Facebook0 Twitter7 WhatsApp Email4Si bien es cierto que muchos de nosotros somos asiduos del chaleco, también lo es que...
Read More
Botas de caza | Comprar botas de caza online | Cuaderno de Caza

¿En busca de las mejores botas de caza online?

10shares Facebook0 Twitter9 WhatsApp Email1Las botas de caza son uno de los complementos a los que más atención prestamos los...
Read More

Camisetas personalizadas de caza

6shares Facebook0 Twitter6 WhatsApp Email0Llega un momento en que queremos hacer un regalo original a un cazador o simplemente, vestir...
Read More
1 2
Blog de caza

¿Te aviso para el próximo post?

¿Te ha gustado este post sobre mi traumática experiencia con la protectora de animales?. Forma parte de mi comunidad y recibe un resumen mensual con los mejores artículos en tu mail.

¡Házte notar, contribuye con tu opinión!

 
¡Sígueme en redes sociales!
Send this to a friend