No hace falta irse muy allá en la historia, probablemente solo necesites girar la vista unos años atrás para darte cuenta de que el ser humano tiene un límite y cuando el nivel de presión e injusticia lo alcanza, se revuelve y reacciona. Ahora vuelve a mirar hacia delante y focaliza tu atención sobre la realidad que nos acontece en la caza y a los cazadores. ¿Verdad que te resulta sencillo entender cómo y por qué ha nacido Proyecto Aristeo?.
Índice de contenidos
Y un día el cazador dijo… ¡Hasta aquí!
Me gusta llamarlo revuelta o revolución, porque creo que es el término perfecto y en él radica la motivación de un grupo de personas que se han aliado para poner en común su capacidad de gestión, de comunicación y principalmente, su ambición, esfuerzo y dedicación por hacer girar la corriente negativa que nos abraza en los últimos tiempos y devolver a la caza parte del estatus que siempre tuvo y nunca debió perder.
Asi lo lanzamos pues recoge el hartazgo popular de todos aquellos que conformamos un colectivo cuyo único mal, a ojos de quien no nos quiere bien, reside en la práctica de una actividad que no es de su agrado y en consecuencia insisten en prohibir.
Y porque de una revolución histórica como la que presenciaron las calles de Madrid un 20 de marzo, surge esta otra con nombre mitológico y venatorio.
Esto es Proyecto Aristeo, una auténtica revolución cinegética y nos vamos a hacer oír.
¿Qué objetivos tiene Proyecto Aristeo?
Permíteme que huya de formalismos y no alargue estas líneas con discursos corporativistas. Ni tu necesitas los primeros, ni van conmigo los segundos.
Centrémonos por lo tanto en lo que quieres leer y yo escribir, que son nuestros objetivos, tan necesarios, claros y contundentes como el desarrollo de campañas de divulgación que nos permitan revalorizar la actividad venatoria, promoviendo un modelo de caza natural, sostenible y conservacionista, superando el déficit de comunicación que lastra al colectivo y llevando nuestro mensaje al ciudadano inquieto por el bombardeo difamatorio que recibe del lobby totalitario en que se ha convertido el animalismo y el ecologismo de hoy en día.
Pues durante muchos años, quizás por falta de obligación, nos hemos vuelto herméticos, reacios incluso a compartir los muchos valores que entraña la caza y en ese impasse, el lobby dictador si que ha hecho su labor, potenciado su discurso a partir de ese falso cariz empático que llega a persuadir a quien por insistencia termina recibiéndolo.
Un mensaje que empieza a vislumbrarse en nuevas intenciones de legislar, que ya no solo se limitan a perjudicar a la caza o complicarnos el ejercicio de la misma, sino que directamente pueden acabar con ella.
Pero insisto, que no te quepa duda… ¡Nos vamos a hacer oír!
Proyecto Aristeo: Una alianza entre cazadores
Jorge Alonso, Víctor Esandi, Maite Cornejo, Sergio Milán, Mikel Zarobe, Mara Moreno, Laura Borrallo, Ana González, Félix Torresano o Toño Crespo solo son algunos de los muchos nombres propios que destacan en la creación de Proyecto Aristeo.
Nombres y apellidos que durante años han representado y promovido ese modelo de caza que hoy queremos proyectar con más fortaleza y que tampoco han esquivado los sinsabores de la exposición pública con el fin de defender y razonar la actividad cinegética.
Personas que hoy lideran esa revolución pertrechados con el poder de la razón y el argumento como arma. Cazadores que junto a otros muchos protagonistas, contribuyen con su esfuerzo y dedicación al desarrollo y cumplimiento de esos objetivos que nos deben permitir recobrar el estatus de lo que siempre fuimos.
Todos nosotros, incluido tú, somos Proyecto Aristeo.
Proyecto Aristeo es gestión + comunicación + unión + influencia
Somos conscientes de que no siempre las revoluciones son bien aceptadas, porque no siempre se llegan a entender bien y hay quien esa falta de conocimiento la resuelve con una simple pregunta y hay quien ahorrándosela, prefiere seguir abrigado en el manto de la desconfianza.
De modo que aprovecharé esta reflexión para responder esa pregunta aún sin formular: Proyecto Aristeo no ha nacido para sustituir a nadie, sino más bien con la finalidad de complementar al resto y aunar esfuerzos.
Dentro del equipo hay un gran talento para la creatividad, la gestión, la metodología organizacional y la orientación a resultados, cualidades que probablemente compartamos con otras muchas entidades que llevan luchando y persiguiendo objetivos afines a los nuestros desde hace años.
Pero también una tremenda capacidad de comunicación y difusión, lo que supone un enorme valor diferencial a la hora de poner en marcha campañas de divulgación.
Y no solo porque algunos de los integrantes de Proyecto Aristeo disfruten de amplias comunidades de seguidores, pues el número no lo es todo e incluso diría que ni tan siquiera es importante cuando lo pones en relieve con otros atributos como la capacidad de persuadir, de convencer, de llegar, de explicar, de transmitir, de generar interacción y en eso, disculpa que aparque el traje de la falsa humildad, somos los mejores.
Pues en contra del pensamiento general, no es capaz de influenciar quien tiene un mayor número de fans, ni quien destaca únicamente por determinados estereotipos de belleza, sino aquel que realmente tiene la virtud de hacer reflexionar al otro con sus palabras.
Campañas de divulgación Proyecto Aristeo
Y si me lo permites, voy a mantener el traje de la falsa humildad en el perchero para compartir contigo el éxito de nuestras primeras actuaciones, algunas desde la sombra, antes de proyectar Aristeo y la última a pecho descubierto, que escenifican a la perfección parte del trabajo que verás en los próximos meses…
Campaña #NoVotoPartidosAntiCaza
Una “simple imagen” acompañada de un texto fue la primera de nuestras actuaciones y para nuestra sorpresa, logramos que corriese como la pólvora con el único recurso de nuestras comunidades, seguro que te suena.
Era octubre y Proyecto Aristeo se ponía en marcha…
Campaña audiovisual #StopLeyAnimalista
Como también es posible que hayas visto y compartido este vídeo que logró hacerse viral alcanzando rincones insospechados.
Desde grupos de WhatsApp de vecinos, los de papis y mamis del colegio, por supuesto a cada rincón cinegético e incluso medios de comunicación venatorios y generalistas.
Nuestro objetivo siempre fue llegar a la sociedad y al segundo cartucho lo conseguimos…
Y para muestra un botón… El Cascabel de Trece TV, entre otros medios, se hicieron eco, nos concedieron voz y tiempo para alzarla.
Campaña audiovisual #NoVotoPartidosAntiCaza
Y la más reciente, la que pusimos ayer en marcha, un vídeo protagonizado por distintos cazadores desde el que pretendemos elevar nuestra voz y transmitir que la caza y el campo deben ser escuchados si quien legisla pretende ser digno de nuestra confianza.
Un aviso a navegantes que, en menos de 12 horas, ha sido compartido más de 1.000 veces solo en Facebook.
Tres campañas de éxito y eso con balas de fogueo, verás de la que tengamos recursos económicos para comprar munición de verdad…
¿Qué necesitamos de ti?
Dicen que el ser humano no valora lo que tiene hasta que lo pierde y es entonces cuando evoca la añoranza sobre aquello que se le acaba de escapar entre las manos y jamás volverá a acariciar.
¿Qué te parece si reaccionamos y hacemos errónea esa certeza?
Nuestra revolución carece de sentido si no disfruta del valor de tu compañía y amparo y por eso te voy a pedir que la hagas propia, la asumas como tuya, cierres los puños, des un golpe en la mesa, te termines de convencer y grites… ¡Hasta aquí!.
Da un primer golpe y sigue a Proyecto Aristeo en redes sociales, te resultará fácil encontrarnos en Facebook, Twitter, Youtube o Instagram bajo @ProyectoAristeo.
Después otro que te lleve a comentar y compartir cada una de estas campañas y las siguientes que están por venir.
Y en cuanto empieces a escuchar el resonar de cada golpe, cuando su estruendo se entremezcle con el de decenas de miles de golpes, entonces serás parte de Proyecto Aristeo y estarás preparado para todo, porque esto solo es el principio, tenemos un Plan y lo mejor está por llegar.
Gracias
Quiero terminar este post dando las gracias…
Las gracias a Paco León, Nazaret Jiménez, Míchel Coya, Bea Alcoya, María Leza, Jesús Barroso, Pilar Montero, Pedro Ampuero, Beatriz Rosete y otros muchos compañeros que ya han dado ese golpe encima de la mesa y están preparados para dar el siguiente.
Pero también a ti, que quizás eres menos conocido, pero igual o incluso más importante y has contribuido a que esas primeras campañas de Proyecto Aristeo hayan logrado hacer mucho, mucho ruido.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, de modo que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post sobre Proyecto Aristeo, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.