Reflexiones sobre la ética en la caza
Está tan entretenida la jornada que me he animado a dejar un par de reflexiones sobre la ética en la caza, a partir de comentar algunas de las reacciones que generó ese «polémico» post, que publiqué hace un par de semanas, con 10 medidas para hacer más ética y sostenible la caza de la becada…
Personalmente no entiendo el salseo que se ha generado, aunque si comprendo que hay cosas que no gusta escuchar y a determinados perfiles, menos.
Entre los muchos comentarios que deparó el post, hubo quien me tachó de «buenista» o incluso de «animalista». Sin embargo, yo lo llamo evolución.
Una evolución necesaria que sufrimos a partir de las múltiples experiencias que vivimos en el monte y con la caza, aprendiendo a entenderla y respetarla.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este vídeo con mis reflexiones sobre la ética en la caza, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.