Hoy, por casualidad, mientras buscaba refranes de caza para compartir en Twitter, me encontré con algunas citas y pensamientos de caza del gran Miguel Delibes.
Grandes frases y mejores sentencias que me encantó leer. Reflexiones personales del autor, algunas desconocidas para mí, que voy a compartir contigo en este post.
Pero me piqué, tenía tiempo y no me quedé ahí.
Una hora después de leer los textos e interesarme por la vida de Miguel Delibes, seguía sumergido en el laberinto de Google, que es casi tan rico y sabio como el refranero español, buscando frases célebres y citas de caza.
Encontré muchas. Algunas, las que más me han gustado, también las he incluido en este artículo.
El único problema es que, al final, se me olvidó escribir en Twitter… 😉
Índice de contenidos
Citas, pensamientos refranes de caza
El refranero español, además de sabio, es amplio… Muy amplio.
He encontrado muchas citas de caza anónimas, seguramente escritas por cazadores, con el objetivo de difundir su experiencia a lo largo del tiempo.
También he encontrado reflexiones y pensamientos de intelectuales y personajes célebres de nuestra historia.
Al final, he hecho una pequeña recopilación, incluyendo aquellas citas que más me han gustado o esas otras con las que no he podido parar de reir.
Refranes de caza sobre perros
El perro, como gran compañero del cazador, recibe muchas atenciones literarias en el refranero español.
Y como ya sabes que el mundo canino es una de mis grandes pasiones, voy a empezar por ahí.
Estas son algunas de las citas que más me han gustado relacionadas con el perro de caza
Can de buena raza, si hoy no, mañana caza.
El perro que más corre no es el que más caza.
Perro de buena raza, hasta la muerte caza.
Del perro y del cura, la mejor postura
No hay tal caza como con perros viejos
Por algo late la perra y el indio mola la flecha
Perro refranero, mamón o puñetero
Refranes de Caza menor
Para casi todas las disciplinas de la caza menor hay infinidad de refranes de caza: perdiz, liebre, conejo…
Aunque me ha dado rabia no encontrar ninguno en especial para la caza de becada.
Aquí te dejo algunos de ellos:
Por San Antón, busca la perdiz al perdigón.
La perdiz, de primer celo canta, de segundo espanta y de tercero, mata
A la torcaz, hasta que no le veas el collar, no le has de tirar
Para la caza del conejo, cazador cojo y perro viejo
Tierra movida, liebres tendrá al otro día
Si el cazador no corre la mano izquierda, la perdiz se va a la mierda
Refranes de caza en general
Aquí hay algunos muy buenos, otros que me han hecho reir y la mayoría, tan reales como la vida misma.
Es curioso como después de tanta evolución, tecnología y especialización en la caza, las máximas de hace tantos años, siguen perdurando en la actualidad.
Si cazares, no te alabes; si no cazares, no te enfades.
Cazador joven y fino, aburre hasta al vecino
Guerra, caza y amores, un placer de mil dolores
En buen cazadero, no vayas primero si antes no has sido morralero
El novato, tiro a tiro y paso a paso y al veterano haz caso
Cazador absoluto, buenas piernas y pocos cartuchos
Cazador que tira y no persigue, poco o nada consigue
En caza y en amores, entras cuando quieres y sales cuando puedes
Guerra, caza y amores, por un placer, mil dolores
Para ser cazador fino, precaución, cabeza y buen tiro
Para ser buen cazador, paciencia, reflejos y buena humor
Come con el guarda, bebe con el guarda, no te fíes del guarda.
Reflexiones cinegéticas de Miguel Delibes
Como te comentaba al inicio del post, en este apartado voy a dejarte algunas de las reflexiones de Miguel Delibes que más me han gustado.
Son cosas compatibles cazar y amar a los animales. Lo que nos impone nuestra moral es no emplear ardides ni trampas. Mi cuadrilla y yo hemos abandonado el campo cuando la canícula o las circunstancias meteorológicas hacían la caza demasiado fácil y la enervaban. Cazar no es matar, sino derribar piezas difíciles tras dura competencia. Esto explica que uno regrese más satisfecho con dos perdices abatidas contra pronóstico que una docena a huevo. (Miguel Delibes)
Lo que hay que preguntarse no es si la caza es cruel o no lo es, sino qué procedimientos de caza son admisibles y qué otros no lo son. (Miguel Delibes)
La caza es un esparcimiento fundamentalmente dinámico. El morral hay que sudarlo. La cacería se monta sobre madrugones inclementes, ásperas caminatas, comidas frías en una naturaleza inhóspita, lluvias y escarchas despiadadas… Pero hay algo que compensa al cazador de tantas contrariedades. […] Una pieza en perspectiva basta para que toda molestia se disipe y se produzca en el cazador una profunda remoción psíquica. […] la caza, más que una afición, es una pasión. […] (Miguel Delibes)
Amo la naturaleza porque soy un cazador. Soy un cazador porque amo la naturaleza. Son las dos cosas. Además, no sólo soy un cazador, soy proteccionista; miro con simpatía todo lo que sea proteger a las especies. Dicen que eso es contradictorio, pero si yo protejo las perdices tendré perdices para cazar en otoño. Si no las protejo me quedaré sin ellas, que es lo que nos está pasando. De manera que no hay ninguna contradicción. Por otra parte, yo no soy ningún cazador ciego, pendiente del morral o de la percha, sino que me gusta disfrutar del campo, ver amanecer, ponerse el sol, ver el rojo en las matas… y si además cazo un par de perdices y me las como al martes siguiente, pues tan contentos. Pero no mido la diversión ni el placer por el número de piezas. (Miguel Delibes)
Frases y pensamientos de otros personajes célebres
Y para terminar, alguna que otra reflexión de personajes reconocidos a lo largo de nuestra historia.
Creo que esta primera de Otto von Bismarck, como mínimo, logrará extraer una leve sonrisa de tu cara… ¿No?
En ninguna parte se miente tanto como después de la caza y antes de las elecciones (Otto von Bismarck)
La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. La muerte es imprescindible para que exista cacería (Ortega y Gasset)
Un auténtico cazador es sencillamente un apasionado que se convertirá en el más desdichado de los hombres si tuviese que abandonar un día su escopeta (René Floriot)
Y ya sabes, si te ha gustado el post, no te olvides de compartirlo más abajo…
¡Un saludo y buena caza!

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.
También dijo el gran Maestro que somos demasiado superficiales al medir la caza por kilos.
«Si midieramos las cosas por el esfuerzo en lugar de kilos, llamaríamos mayor a la caza de la perdiz y menor la del elefante».
Cito de memoria espero nuestros lectores lo tengan en cuenta.
Un abrazaco de Lobo.
Gran reflexión Lobaco y real como la vida misma.
Un abrazo y gracias por comentar!