Casi siempre que hablamos de setters, instintivamente, giramos la mirada hacia el inglés, por muchas razones, también por ser el más extendido entre los cazadores españoles, pero esto no quita que haya otras razas o tipos de setters, menos utilizados, pero igualmente interesantes, si lo que buscamos es un compañero de garantías con el que disfrutar de nuestras jornadas en el monte.
¿Vemos algunos de ellos?
Índice de contenidos
Entre setters anda el juego | Tipos de setters en la caza
No voy a escribir desde el conocimiento de un experto en cada uno de los tipos de setters, porque no lo soy.
Sencillamente, voy a compartir contigo las sensaciones que me han generado cuando he tenido la oportunidad de verlos en acción.
Por ello, es posible que mi percepción sobre las cualidades y características de unos u otros no coincida con la tuya y es en este punto en el que te animo a mejorar el post, dejando tu opinión en el formulario de comentarios del final.
Entre tanto, vamos al grano y pongamos en valor los tres tipos de setters más comunes en la venatoria, pues si bien el Inglés colma las expectativas de muchos de nosotros, el Gordon o el Irlandés, no se quedan atrás.
Tipos de Setters | Setter Inglés en la caza
El más conocido entre los distintos tipos de setters, el más utilizado y sobre el que más se ha experimentado por parte de criadores, adiestradores y cazadores en el objetivo de afianzar y optimizar las excelsas cualidades cinegéticas con las que cuenta.
Yo mismo, como sabes, soy fanático del «Caballero entre los Caballeros» y presumo de su compañía en cada una de mis salidas al monte tras becadas, perdices o codornices, sin duda, un privilegio de sociedad.
Con esa mezcla incoherente de carácter pasional y disciplinado, hablamos de un gran atleta, más especializado quizás en las disciplinas de invernada que en aquellas que discurren en la temporada estival, destaca por la felinidad de su muestra, su elegancia, amplio galope y grandes vientos.
Todo un referente en la venatoria, pero no me voy a alargar mucho más en halagos, pues ya lo hice previamente en artículos como estos:
Tipos de Setters | Setter Gordon en la caza
Como el resto de sus «hermanos», rezuma belleza a través de ese pelaje negro carbón por el que destaca nuestro descendiente del Duque Alexander IV de Gordon y aunque comparte cualidades con ellos, también difiere en otros aspectos a la hora de poner en liza sus aptitudes venatorias.
En aquellas ocasiones en que he podido cazar a su lado y siempre hablando en términos generales, se trata de un perro tenaz, constante y muy trabajador, pero menos intenso, veloz y pasional que el Inglés o el Irlandés.
Si comparte capacidad olfativa y una gran inteligencia en la caza, aunque tengo la sensación de que, a la hora de elegir un nuevo compañero, resulta más sencillo acertar con un Setter Inglés, que con un Setter Gordon, precisamente, por el mayor porcentaje de atención que ha recibido el primero, al menos, en nuestro País.
Pero igualmente me parece una opción interesante y he disfrutado mucho cazando con ellos codornices, lagunejas o becadas.
Son grandes cobradores, muy resistentes y les encanta el agua, por lo que también se convierten en toda una garantía para la caza de acuáticas.
Tipos de Setters | Setter Irlandés en la caza
Otro «gentleman» al que probablemente, una de sus grandes cualidades también se ha convertido en su mayor hándicap y es que su extremo encanto ha ido separando al Setter Irlandés de la caza para acercarlo a los concursos de belleza.
De los tres tipos de Setters que recoge este artículo es el que menos oportunidades he tenido de ver en directo, sin embargo, mi percepción es la de un can muy veloz, de porte alto en la búsqueda y con un extraordinario olfato, que tiene una forma un tanto peculiar de acechar la caza, pues una vez localiza la presa, tiende a acercase lo suficiente para confirmar la emanación, quedándose bloqueado después de unos pequeños pasos que deparan en una postura ligeramente agachada de todo su cuerpo.
De mayor tamaño que el Setter Inglés, es muy sociable, obediente y un pelín testarudo.
Solo he podido «testar» sus cualidades cazando la sorda, por lo que desconozco cuál será su potencial en otras modalidades como el conejo, aunque estoy convencido de que se adaptará a la perfección a la caza de perdices o codornices.
Setter Inglés, Gordon e Irlandés… ¿Cuál elegir?
Sinceramente, creo que los tres tipos de Setters son buenas opciones a la hora de elegir un nuevo compañero con el que compartir nuestras jornadas, aunque quizás, como decía anteriormente, a simple vista resulte más sencillo acertar con el Inglés.
En cualquier caso, dependerá de los gustos e inquietudes del cazador, pues si bien, como buenos británicos, comparten cualidades, también difieren en otras que los hacen especiales y diferentes.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post sobre los tipos de setters en la caza, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del artículo.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.