Ventajas e inconvenientes de la caza de granja

Vivimos una etapa casi problemática para iniciar a nuestros cachorros en la caza, con campos vacíos y poca densidad de especies cinegéticas, lo que obliga a muchos de nosotros a tener que recurrir a la caza de granja, y es a partir de aquí donde se abre un amplio debate sobre las ventajas e inconvenientes de la caza de granja.

Si además eres sordero, como es mi caso, reconocerás que, con lo complejo que es este tipo de caza y las escasas oportunidades que nos brinda, se hace difícil encontrar la generosidad suficiente para perder esos pocos lances en pos de que nuestros cachorros vayan aprendiendo a mostrar, hacer patrón y no echarlas entrando a lo loco…

Personalmente, no soy muy fan de los voladeros, pero reconociendo la realidad de lo anterior, en algún momento he acudido a ellos con el fin de iniciar, motivar o verificar las aptitudes cinegéticas de alguno de mis cachorros.

Por esto, y siempre en base a mi experiencia, voy a contribuir al debate sobre las ventajas e inconvenientes de la caza de granja.
 

Índice de contenidos

Ventajas e inconvenientes de la caza de granja

Como decía, no soy muy asiduo a este tipo de caza para iniciar el adiestramiento de mis cachorros y, en general, para nada, pero si lo vamos a hacer, hagámoslo bien!!!.

Mi primer consejo, para quien tenga pensado visitar un voladero en las próximas fechas, es que sea coherente, aplique sentido común y, si el objetivo es preparar a los perros para la próxima media veda, no les suelte dos docenas de codornices a huevo porque le va a presentar a su perro un escenario idílico y totalmente irreal que va a terminar por pasarle factura.

Otro aspecto esencial es que los pájaros que compremos, bien codornices o perdices, sean de calidad, estén secos y totalmente emplumados, para que vuelen bien y el perro no llegue a capturarlos con la boca.

Otra cosa que he comprobado es que los pájaros, principalmente las codornices, vuelan mejor a medida que se abre el día y hace algo más de calor, que a primera hora de la mañana, según llegamos al voladero, que están más retraídos con el frío.

Por lo que si puedes retrasar un poco el comienzo de las hostilidades… miel sobre hojuelas.

Adiestramiento de perros con caza de granja | Ventajas e inconvenientes de la caza de granja | Trucos para adiestrar perros de muestra con caza de granja | Como iniciar un perro con caza de granja | Ventajas de adiestrar un perro con caza de granja | Inconvenientes de adiestrar un perro con codornices de granja | Adiestramiento de perros con caza de granja | Adiestramiento de perros con codornices de granja | Blog de caza menor | Cuaderno de Caza
 

Inconvenientes del adiestramiento de perros con caza de granja

El mayor inconveniente que le veo a este tipo de caza es que es que no es salvaje… Así de sencillo.

Y si abusamos de ella, podemos mal acostumbrar a nuestro perro e incluso, provocar que deje de hacer según que cosas, porque la sencillez de su presa, no se lo requiere.

A parte de eso, hay otros inconvenientes que le veo la caza de granja:

  • Si el pájaro no es de calidad, y aunque lo sea, sus vuelos son bajos y normalmente cortos, por lo que el perro puede llegar a capturarlo con la boca.
  • En el caso de la codorniz, aguanta muy bien la cercanía con el perro y, esto que nos va perfecto para adiestrar la muestra, es contra indicativo si el perro aún no la tiene muy definida porque, igualmente, puede llegar a cogerla con la boca.
  • La escasa potencia de vuelo de la codorniz nos impide colocarla en zonas muy cerradas, ya que si además de costarle salir, le ponemos impedimentos de por medio…
  • Precisamente ese tipo de vuelo bajo y sin potencia nos obliga a extremar el cuidado antes de disparar, ya que nuestro perro, más si es cachorro, puede verse afectado e incluso, coger miedo a los tiros.
  • Siguiendo con el miedo a los tiros, en función de la época del año, el voladero puede estar atestado de cazadores y, como ya he contado en un post anterior, un entorno tan hostil puede generarle un trauma a nuestro cachorro.

Con la perdiz, a pesar de tratarse de un pájaro más poderoso, también nos encontraremos algunos inconvenientes, como por ejemplo:

  • Me ha pasado que al sembrar la perdiz, si no lo hago con cuidado, en el mejor de los casos peona y se va… Para esto puedes marearla un poco antes de sembrarla, pero sin pasarte, para no conseguir el objetivo contrario.
  • Además, a diferencia de la codorniz, se trata de un ave con escasa tolerancia a la cercanía del can, por lo que si estamos buscando fomentar que nuestro perro aguante la muestra, lo vamos a tener mal.

Pero no todo es malo, ese debate sobre las ventajas e inconvenientes de la caza de granja también tiene sus aspectos positivos.

Adiestramiento de perros con caza de granja | Ventajas e inconvenientes de la caza de granja | Trucos para adiestrar perros de muestra con caza de granja | Como iniciar un perro con caza de granja | Ventajas de adiestrar un perro con caza de granja | Inconvenientes de adiestrar un perro con codornices de granja | Adiestramiento de perros con caza de granja | Adiestramiento de perros con codornices de granja | Blog de caza menor | Cuaderno de Caza
 

Ventajas del adiestramiento de perros con caza de granja

Como decía al principio del post, cada vez es más complejo iniciar a nuestros cachorros en la caza salvaje, que sería lo idóneo, por lo que esta otra opción se nos presenta como una oportunidad para reforzar aspectos importantes, tanto en nuestra relación con el perro, como en sus propias aptitudes cinegéticas:

  • Considero que, en su justa medida, la caza de granja nos puede ir bien para iniciar y motivar al cachorro en la caza.
  • Si somos capaces de limitar al cachorro a un par de codornices por sesión (y no pasarnos cada día por el voladero) podremos trabajar aspectos como la muestra, el patrón, la guía o el cobro.
  • O bien reforzar esas cualidades cuando el perro está iniciado, conseguir firmeza en la muestra o el patrón,
  • Igualmente, se trata de un buen momento para potenciar la relación con nuestro perro, habituarnos a cazar en equipo, etc.
  • Si además, trabajamos con perdices, lo normal es que no encontremos problemáticas como tener que sembrarlas en zonas abiertas o poner cuidado para que no las cacen los mismos perros, ya que su vuelo es mucho más largo y potente.

 

Conclusiones

Como en casi todas las cosas de la vida, nada es blanco o negro.

Llevar a nuestros cachorros al voladero y soltarles unas codornices de granja puede ser una fantástica oportunidad para iniciarlos y motivarlos en la caza.

Pero si lo que vamos a hacer es involucrar a nuestros auxiliares para mitigar nuestro ansia de caza, entonces si estaremos cometiendo un grave error que irá en perjuicio del perro.
 
¿Qué opinas sobre las ventajas e inconvenientes de la caza de granja?. ¿Cómo la utilizas para adiestrar a tus perros?
 
 

Seguro que te interesa...
No dejes de leer otros artículos de Opinión
Premios Playmocaza | Segunda edición Premios Playmocaza a la Excelencia Cazadora

II Premios Playmocaza, una gran iniciativa

46shares Facebook46 Twitter0 WhatsApp Email0No hace mucho que he descubierto una excelente y muy saludable iniciativa para el mundo cinegético, como son los Premios Playmocaza...
Read More
¿Qué significa la caza para ti? | Sentimientos caza | Cuaderno de Caza

¿Qué significa la caza para ti?

309shares Facebook305 Twitter1 WhatsApp Email3 Hay una pregunta que sobrevuela a todo cazador, con la que se le cuestiona de vez en cuando, cuya respuesta...
Read More
Totalitarismo cinegético | Cuaderno de Caza

Que si, que no, esto es caza, pero aquello no…

547shares Facebook529 Twitter10 WhatsApp Email8 Recientemente decía un “cazador de gallinas” en redes sociales que estar en un puesto al jabalí no es caza (¡Toma!),...
Read More
Animalismo de salón | Cuaderno de Caza

Entre empatías, sensibilidades y odios

412shares Facebook403 Twitter8 WhatsApp Email1 Me resulta curiosa la forma de entender la vida de esta nueva hornada de ecologismo y animalismo de salón que...
Read More
Límites en la caza | Cuaderno de Caza

¿Dónde tienes tu límite como cazador?

557shares Facebook529 Twitter24 WhatsApp Email4 Siempre pensé que allá donde no llegaba el sentido común de la administración, que probablemente es el menos común de...
Read More
Gastronomía cinegética | Gastronomía carne de caza | Cuaderno de Caza

La caza también es gastronomía

207shares Facebook207 Twitter0 WhatsApp Email0 Como ya te conté, hace unos días estuve en la XVIII Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de la...
Read More
Blog de caza

¿Te aviso para el próximo post?

¿Te ha gustado este post sobre las Ventajas e inconvenientes de la caza de granja?. Forma parte de mi comunidad y recibe los últimos artículos en tu mail.

2 Comentarios
  1. Manuel

    A mí, la»caza» de granja -tan en contra estoy de esta práctica, que hasta me choca llamarla así- me sirvió para quitar de un plumazo el miedo a los tiros que tenía mi cachorro de setter inglés. Aunque reniego de esta práctica, como de cualquier otra que implique tiro sobre bichos vivos, sin otro fin que apaciguar las ansias de hacer blanco, tenía previsto emplearla para iniciar al cachorro cuando éste contase con 6-7 meses de edad. Sin embargo, cuando tenia unos 4 meses, pensé que era una buena idea llevarlo a una cancha de tiro, para que se familiarzase con el ruido que habría de acompañarlo el resto de su vida. El mundo se me cayó a los pies cuando vi que el perro, desde el primer tiro, se queria meter debajo de la tierra. En las semanas siguientes, lo intente un par de veces, a más distancia de la cancha, con el mismo resultado. Para entonces, yo sabía de la pasión del perro, porque tras acabar de jugar con la mariposa, siempre se quedaba 10′ más buscando como loco por la parcela; e incluso, algún tiempo atras, se me quedó clavado en un trigo alto, con lo que resultó ser su primera perdiz…. ni tenía 4 meses aún!. Asi que decidí jugármela y asociarle directamente los tiros a la caza, sembrandole unas codornices. Cuando dispare por primera vez, a un par de metros del perro -ya se sabe que estas codornices, tiene que levantarlas uno mismo-, y éste ni se inmuto, supe que el problema se habia solucionado de golpe. Desde aquel día, los tiros dejaron de ser algo negativo, para desencadenarle una búsqueda instantanea. No sé si me arriesgué demasiado o no fue tan descabellado como pienso ahora, pero salió bien. Si me vuelvo a ver en una situación similar, no forzare esa situacion; reparare en la pasión del perro y, si ésta es notoria, dormiré tranquilo.

    1. Hola Manuel,

      Me alegro de que consiguieses resolver el miedo a los tiros de tu perro. Si te sirve para la próxima camada, yo desde bien pequeños los acostumbro al ruido asociando éste con cosas positivas, como el juego o la comida. Y salvo un caso que ya he contado en este mismo blog, nunca he tenido mayor problema.

      Un saludo y gracias por comentar!

¡Házte notar, contribuye con tu opinión!

 
¡Sígueme en redes sociales!
Send this to a friend