Mira que normalmente no soy de los que lanzo criticas al vuelo sin tener datos sobre los que apoyarme, pero en relación al uso del GPS en la caza, si me dejé llevar por una corriente negativa, sin pararme a analizar lo que en realidad aportaban.
Eso si, hoy me he dado cuenta de mi error y como nunca me ha costado reconocerlos, aquí estoy para desdecirme e incluso, hasta recomendarlos.
Índice de contenidos
Antes de criticar, hay que probar: Uso del GPS en la caza
Quizás por ser Géminis, en ocasiones demuestro cierta incoherencia, pues a pesar de llevar muchos años dedicándome profesionalmente a las Nuevas Tecnologías, no todas terminan de convencerme, ni las veo especialmente positivas.
Algo de esto debí pensar cuando descubrí el uso del GPS en la caza, más si tenemos en cuenta que siempre he apostado por mantener cierto equilibrio entre tradición e innovación en nuestra cinegética.
Pero como ocurre con tanta frecuencia, se unieron ignorancia y falta de interés por ampliar información y me llevaron a censurar un aparatito que ahora veo tan esencial, que en cuanto pueda me haré de uno.
Me parecía y había escuchado (Ya sabes cómo va esto…) que se trataba de una herramienta que nos ponía la caza en bandeja y bla, bla, bla.
Pero luego vives una situación controvertida que logras superar gracias al GPS y cambias de opinión.
En fin, supongo que todos evolucionamos, aunque a unos nos cueste más que a otros.
El uso del GPS en la caza para evitar pérdidas de nuestros perros
Hace unas semanas salí de caza con un amigo y mientras soltábamos a la batería de perros para que «desentumecieran las patas» e hiciesen sus necesidades, uno de los cachorros decidió darse un garbeo y terminó alejándose detrás de un corzo.
Pasaban los minutos y no volvía. Andamos unos cientos de metros para llamarlo con el silbato, pero no obtuvimos respuesta.
Y el caso es que el cachorro llevaba el collar con el GPS, pero se había perdido la señal.
Empezamos a ponernos nerviosos, porque en la zona además hay bastante lobo, por lo que finalmente cogimos el coche y salimos en su busca.
Tras recorrer unos cuatro kilómetros en la dirección que previsiblemente había seguido, el GPS reconectó, señalizó la posición del cachorro 900 metros más adelante y ahí si que respondió a la llamada y volvió con nosotros.
¡Pero se había alejado casi 5 kilómetros del aparcamiento!
Esta situación me arrojó un buen puñado de reflexiones…
Estoy prácticamente seguro de que todos en algún momento hemos sufrido una situación parecida y cuando cazas cerca de casa, es más sencillo de gestionar, pero cuando estás a 400 kilómetros, el asunto cambia por completo.
En nuestro caso, de no ser por el GPS, seguramente habríamos recorrido aquellos mismos 4 kilómetros, pero al no encontrarle (Pues no llegamos a verle, sino que fue el GPS quien lo señalizó), lo más probable es que hubiésemos cambiado de dirección para seguir buscándole, con lo que ya tendríamos el caos servido y, en el mejor de los casos, toda una mañana de caza tirada al traste.
Ventajas del GPS en la caza: Localizador
Ni más, ni menos que lo descrito anteriormente.
El uso del GPS en la caza te permite tener controlados a tus canes en todo momento y aunque haya instantes en los que se pueda perder la señal, antes o después terminas reconectando y ubicando nuevamente su posición.
Personalmente, esto me genera un gran tranquilidad, sobre manera cuando cazas en un acotado nuevo o que aún no conoces en profundidad, algo que también sufren los perros.
Cuando estás en el tuyo, en el de siempre, en el que reconoces hasta el más pequeño de los rincones, los riesgos se minimizan, desde luego, pero tampoco estamos exentos de ellos.
Ventajas del GPS en la caza: Evitar accidentes
No hace mucho, en uno de los vídeos de Juan José Alea, uno de sus perros se había caído a un torco.
Él se dio cuenta de que hacía tiempo que no veía al perro, pero no sabía exactamente lo que le había ocurrido y gracias al GPS, pudo seguir su pista, llegar al agujero en el que se encontraba y sacarlo de allí.
¿Te imaginas lo que hubiese podido ocurrir en caso de que el perro no llevase el collar localizador?.
Pues hay veces que nos sonríe la Diosa Fortuna y todo que en un susto, pero otras muchas…
Y podría seguir citando ejemplos…
Ventajas del GPS en la caza: Proporciona estadísticas de uso
Más allá de la seguridad y tranquilidad que nos reporta el uso del GPS en la caza, también ofrece un buen puñado de datos que resultan muy interesantes a la hora de evaluar el comportamiento de nuestros canes en el monte.
Por ejemplo, al finalizar la jornada, podemos medir las rutas que han seguido y observar cómo han recorrido el monte, valorando en función de ellas, si han trabajado de forma ordenada y centrada o por el contrario, si se han dedicado a correr como locos.
El GPS también nos permite extraer otros datos, menos necesarios quizás, como la distancia recorrida, los metros de altitud e incluso estadísticas que podemos ir comparando año tras año.
Incluso es una herramienta muy útil para detectar bajones físicos en nuestros perros.
Ventajas del GPS en la caza: Elimina la acústica en el monte
Actualmente cazo con beeper por razones que ya comenté en un post anterior.
Pero no dejo de reconocer que cualquier tipo de sonido en el monte y al menos con las becadas, resulta un inconveniente a la hora de negociar un lance con ellas.
El silencio es una de nuestras mejores estrategias y en este sentido, el uso del GPS en la caza, nos permite eliminar cualquier herramienta acústica, ya que el propio monitor del localizador es capaz de avisarnos y señalizar la ubicación del perro en muestra.
Hay quien esto lo considera una ventaja excesiva, pero yo pienso, más allá del sonido… ¿Dónde está el aumento de beneficios en relación a un beeper o incluso al tradicional campano?.
No percibo una herramienta que nos ponga la caza en bandeja…
Después de revisar algunas de las prestaciones que nos ofrece el uso del GPS en la caza, en ámbitos tan esenciales como el control y bienestar de nuestros perros, quedaría analizar ese otro argumento crítico que censura este tipo de aparatos, porque asegura que minimizan el esfuerzo del cazador, llegando a ponernos la caza en bandeja.
Y quizás haya una razón de peso que sostenga este argumento, no lo sé.
Yo hasta ahora los he criticado porque si, por pura simpleza mental, de hecho.
Pero si volvemos a mi propia experiencia, no es que cazásemos más o menos, es que directamente, no hicimos uso del GPS para ningún objetivo distinto que monitorizar a los perros cuando no los teníamos a la vista.
¡Un abrazo y al monte!
Seguro que tienes mucho que aportar y estamos deseando escucharlo, así que te animo a que dejes un comentario en el formulario con tu opinión.
Y si te ha gustado este post sobre las ventajas del uso del GPS en la caza, puedes compartirlo en tus redes sociales desde los botones que encontrarás al final del post.

Amante de la caza y la naturaleza, enamorado del setter inglés y sordero empedernido. Entre encinas, robles y hayas disfruto de cada instante que me ofrece el monte, alejándome cada vez más del lamentable postureo cinegético.